29 abr. 2025

Supuestos infiltrados son detenidos tras disturbios frente a la ANR

Unas 16 personas fueron detenidas durante la manifestación ciudadana que se realizó en la sede de la Asociación Nacional Republicana. En horas de la madrugada se registraron nuevos incidentes y la Policía Nacional dispersó a los manifestantes con carros hidrantes.

Manifestación 2.png

La manifestación se trasladó hasta la sede de la ANR.

Foto: @arthuro_santacz

La ciudadanía ya lleva cuatro días consecutivos de manifestación para exigir la salida del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Al finalizar la movilización del lunes, nuevamente se produjeron disturbios y un total de 16 personas fueron detenidas por la Policía.

Todos los aprehendidos fueron trasladados a la Comisaría Tercera Metropolitana. El suboficial de la sede policial, Enrique Paredes, informó que ninguno de los detenidos se encuentra herido.

“Aquí en total tenemos a 16 aprehendidos. Ninguno de ellos está herido y mucho menos fueron maltratados”, explicó el agente policial en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, el suboficial reportó que se registraron robos en algunos locales comerciales en la zona.

Embed

Aparentemente, se trataría de personas que se infiltraron entre los manifestantes, comenzaron a lanzar petardos y amenazaron con quemar la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR), informó Telefuturo.

Lea más: Una multitud de personas protestan contra el Partido Colorado frente al local partidario

La manifestación autoconvocada se trasladó este lunes hasta la ANR para manifestarse contra el Gobierno y la clase política. Mientras que otro grupo se manifestó frente a la casa del ex presidente Horacio Cartes.

La movilización se realiza por cuarto día consecutivo. La ciudadanía salió a las calles aquejada por la grave crisis económica, política, sanitaria y social.

Todo esto revivió la intención de los partidos de oposición para impulsar nuevamente un juicio político.

Por su parte, el jefe de Estado va anunciando cambios dentro de su gabinete, tras la primera jornada de manifestación que terminó con enfrentamientos entre efectivos policiales y ciudadanos.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.