18 abr. 2025

Supuestos líderes del EPP enfrentarán juicio oral por intento de homicidio

Los supuestos líderes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) enfrentarán juicio oral y público por un supuesto hecho de homicidio doloso en grado de tentativa, en el cual resultaron víctimas agentes de la Policía Nacional.

carmen villalba.jpg

Carmen Villalba, supuesta líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en su audiencia a través de videoconferencia.

Foto: Gentileza.

Se trata de Carmen Villalba, Alcides Oviedo y Aldo Meza, miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), quienes tuvieron su audiencia preliminar este jueves, a través de videoconferencia, en donde se elevó la causa de homicidio doloso en grado de tentativa a juicio oral y público.

Las personas son sospechosas de intentar acabar con la vida del comisario Merardo Palacios, y los oficiales de la Policía Nacional Francisco López y Alberto Barboza, en medio de un intento de fuga, ocurrido en el año 2004, en la ciudad de Ñemby, Departamento Central.

Lee más: Cúpula del EPP declara en Juzgado de Lambaré

Las conexiones de videoconferencia fueron realizadas de manera simultánea entre el Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor y la Agrupación Especializada, informaron desde el Ministerio de Justicia.

La videoconferencia se realiza a fin de garantizar la seguridad de la población y poder evitar eventuales fugas o rescates de personas privadas de libertad consideradas de alta peligrosidad dentro del sistema penitenciario.

Nota relacionada: El secuestro de María Edith de Debernardi

Villalba guarda reclusión en el Penal del Buen Pastor, luego de ser condenada por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Además tiene otra condena de siete años de prisión por toma de rehén en el Buen Pastor, que data del 2007. Esta segunda condena ya fue cumplida, pero sigue recluida por el primer caso.

Entretanto, Oviedo Brítez está tras las rejas en la Agrupación Especializada y también fue condenado por el secuestro de María Edith. Además, deberá afrontar juicio oral por el secuestro de Arlan Fick, ocurrido el 2 de abril de 2014, en Paso Tuyá, Departamento de Concepción.

Te puede interesar: Hablan de quiebre en EPP por infidelidad de Alcides Oviedo

Meza también está recluido en la Agrupación Especializada, por el secuestro de María Edith Bordón.

Las tres personas fueron condenadas a 15 años de cárcel, más tres años de medidas de seguridad por el secuestro.

El secuestro de María Edith

El secuestro de María Edith Bordón de Debernardi fue realizado el 16 de noviembre de 2001, por el entonces Partido Patria Libre, que luego se convertiría en el EPP.

Tras permanecer 64 días en poder de sus secuestradores, fue liberada con los ojos vendados en la madrugada del martes 19 de febrero de 2002.

Su esposo Antonio Debernardi había revelado que pagaron USD 1 millón por su libertad.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre la alta probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas y la ocasional caída de granizos para cinco departamentos.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.