04 may. 2025

Sudamérica tiene 7.821 incendios forestales activos

Sudamérica tiene este miércoles 7.821 incendios forestales activos, concentrados en Bolivia, Brasil y Paraguay, según datos del Instituto Brasileño de Investigación Espacial (INPE).

incendio.jpg

Paraguay suma 716 fuegos, el 9,2% del total, según los datos de Investigación Espacial (INPE).

Foto: Gentileza.

Bolivia es el país más afectado, con 3.749 focos de incendios forestales activos, un 47,9% del total de la región, seguido de Brasil, que suma 2.909 fuegos, el 37,2%.

Paraguay suma 716 fuegos, el 9,2% del total, según los datos del INPE, captados por satélite, que en menor medida también han identificado 276 incendios activos en Argentina y 114 en Perú.

La situación es especialmente preocupante en la región amazónica de Bolivia y de Brasil, aunque en este país los fuegos se han propagado también por zonas rurales del centro y del sureste.

Lea más: Defensa Animal pide no espantar a las aves que buscan refugio por el incendio

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los incendios se han agravado en momentos en los que la Amazonía está atravesando una sequía sin precedentes, agravada por la crisis climática.

La sequía ha reducido el caudal de varios ríos importantes a niveles mínimos, ha dejado comunidades rurales aisladas y causado dificultades en el tránsito de personas y mercancías, que en la región amazónica dependen del transporte fluvial.

El Gobierno de Brasil informó este martes de que unas 6,7 millones de hectáreas de la Amazonía brasileña han sido arrasadas por los incendios desde que comenzó el año, lo que supone un 1,6% del territorio de la selva.

Nota relacionada: Voraz incendio en zona del cerro Chovoreca ya consume más de 100.000 hectáreas

Las autoridades brasileñas sospechan que la mayoría de los incendios han sido causados por la acción humana.

En tanto, en Bolivia, el Gobierno ha declarado la emergencia nacional después de que el fuego ha destruido más de 4 millones de hectáreas de bosques y pastizales, según datos de organizaciones privadas.

El gran número de incendios ha originado una intensa humareda que desde hace días afecta la calidad del aire en vastos territorios desde el norte de Brasil hasta Argentina, y ha obligado a suspender vuelos en varias ciudades, entre ellas la brasileña de Porto Velho y en la boliviana de Santa Cruz.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.