13 may. 2025

Surgen críticas tras uso del Camaro de Cucho como unidad antidrogas

Las críticas surgieron en redes sociales luego de que la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) transformara el Chevrolet Camaro que pertenecía al supuesto narcotraficante Reinaldo Cabaña, alias Cucho, en una unidad antidroga.

camaro

El vehículo ya cuenta con ploteados de la Senad y la Senabico.

Foto: Gentileza

El lujoso Chevrolet Camaro año 2014 del supuesto narco Reinaldo Cucho Cabaña, que fue incautado durante el operativo Berilo por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), pasó de estar en la Dirección de Evidencias, en Chaco’i, a robar miradas en la capital del verano, Encarnación.

Tras su transformación en una unidad antidroga, lejos de que la directiva se lleve aplausos, una lluvia de críticas cayó en torno a la decisión. El desagrado gira en torno al alto costo del vehículo y los gastos que podría generar al Estado su manutención.

Lea más: Camaro de Cucho se transforma en antidrogas y recorre Encarnación

Además de la falta de recursos en la propia Senad, los ciudadanos apuntaron a que el costoso automóvil pudo haber sido subastado y los recursos utilizado para cubrir necesidades en el área de educación y salud.

Embed

Embed

A la queja se sumó el diputado Walter Harms, quien calificó este hecho como un despropósito.

Embed

En una encuesta realizada a través del portal de Última Hora, un 51,6% de los lectores manifestó estar en contra del uso del rodado por la Senad; mientras que otro 48,3% se mostró a favor.

Un mensaje a narcos

La utilidad de este potente rodado será para la prevención del uso de drogas en las playas de dicha ciudad, de modo que sea un mensaje ante la sociedad, para de esa manera mostrar el uso que se le da a los bienes incautados de los narcotraficantes.

Nota relacionada: La Senad usa lujoso Camaro de Cucho como mensaje a narcos

La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) seguirá administrando y manteniendo todo lo perteneciente a Cucho, hasta que se defina su situación procesal.

Al igual que el rodado del supuesto narco, también se anunció que explotarán de forma turística y comercial la lujosa casa quinta que tenía Cucho en la compañía Tacuaró de la ciudad de Juan E. O’Leary, Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital, sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.