03 abr. 2025

Surgen otros posibles casos de intoxicación por antigripales

Dos niñas de Ciudad del Este serían otras posibles víctimas de intoxicación por antigripales. Ambas ingresaron anoche de urgencia y fueron automedicadas por sus padres.

antigripales cde.jpg

El médico de la Fundación Tesãi informó sobre el estado de la menor. | Foto: Noelia Duarte ÚH.

En la noche de este jueves, una pequeña de 4 años fue llevada de urgencia hasta el Hospital Los Ángeles de la Fundación Tesãi y según relató el doctor José Cabrera, ingresó por un cuadro respiratorio, obnubilación (depresión de estado de conciencia) y presión respiratoria.

La menor fue trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital de la fundación en Área 2, donde permanece internada y podría ser dada de alta esta tarde de acuerdo a su avance según enfatizó el profesional.

Otra posible víctima sería una niña de 7 años quien también en la noche de este jueves ingresó a urgencias del Instituto de Previsión Social (IPS) de la ciudad con los mismos síntomas.

Las dos menores ingirieron Mentovick jarabe sin previa prescripción médica y fueron medicadas por sus padres.

En el caso de la menor que permanece en el IPS, la doctora Lourdes Riveros, jefa de Pediatría, confirmó que la misma padece de neumonía y según ambos profesionales médicos, ambas niñas presentaban los mismos síntomas, por lo que se asocia a la ingesta del medicamento.

Por su parte, Cabrera comentó que su paciente había ingerido 20 centímetros cúbicos del fármaco cada 6 horas, cuando lo recomendado por su edad sería entre 5 a 10 centímetros cúbicos en el mismo lapso de tiempo.

La directora de Vigilancia de la salud, Águeda Cabello, confirmó este viernes que no se reportan fallecidos por intoxicación y que los casos confirmados son 17. Refirió que laboratorios de referencia del país y del extranjero están abocados a realizar los estudios.

El Ministerio de Salud, a través de la resolución N.º 134 emitida este jueves, dispuso que está prohibida la elaboración, comercialización, distribución, dispensación, prescripción y uso de antigripales y medicamentos que contengan dextrometorfarno (Dextrometrorfan Bromhidrato).

El ministro de Salud, Antonio Barrios, anunció que a partir de estudios sobre la toxicidad de este componente, se dispuso este jueves que todos los laboratorios que operan en el país los retiren de circulación en el plazo de 5 días.

En principio, quedó restringido el laboratorio Indufar para la venta de los jarabes Mentovick NF, Tecnogrip BB, Medibron y Bronalar; además de la gota oral Bronolex y el comprimido Tecnogrip Plus Núcleos.

Estos medicamentos habían causado, en principio, intoxicación en 16 personas de los cuales cuatro ingresaron a terapia intensiva y uno de ellos salió de alta este miércoles, pero quedó con visión borrosa como secuela.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches y los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.