13 may. 2025

Susan Sarandon: “No tengo nada bueno que decir” de Woody Allen

Cannes (Francia), 15 may (EFE).- La actriz estadounidense Susan Sarandon criticó hoy duramente a Woody Allen por los supuestos abusos que el realizador cometió sobre su hija adoptiva Dylan cuando esta era una niña. “No tengo nada bueno que decir de él”, afirmó.

La actriz estadounidense Susan Sarandon posa a su llegada a la proyección de la película "Money Monster", en la 69 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, en Francia. EFE

La actriz estadounidense Susan Sarandon posa a su llegada a la proyección de la película “Money Monster”, en la 69 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, en Francia. EFE

“Creo que abusó sexualmente de un niño y no creo que eso esté bien”, dijo hoy la actriz durante un foro organizado por la revista Variety y el consorcio francés del lujo Kering en el marco del programa “Women in Montion”, que se celebra en paralelo y en colaboración con el Festival de Cannes.

Sarandon participó hoy con Geena Davis en una charla, ya que las dos actrices -que protagonizaron en 1991 la inolvidable “Thelma y Louise"- son las elegidas en esta segunda edición del programa para recibir el Premio Women in Motion por “su contribución ejemplar a la industria del cine y a la causa de las mujeres”.

La protagonista de “Atlantic City” o “Dead man walking” agregó: “No quiero entrar más en ese tema”.

Allen inauguró el miércoles el Festival de Cannes con su película “Café Society” en el mismo día que su hijo Ronan Farrow -el único biológico que tuvo de su unión con Mia Farrow- volvía a atacarle en público por supuestamente abusar de su hermana, unos hechos que están prescritos y por los que nunca se juzgó al cineasta.

Más contenido de esta sección
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
El humo blanco en la chimenea sobre el tejado de la Capilla Sixtina del Vaticano y el repique de campanas en la Basílica de San Pedro confirmaron al mundo que la Iglesia Católica tiene ya un nuevo Papa.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.