03 abr. 2025

Suspenden audiencia de Payo Cubas en caso manifestaciones frente al TSJE

La audiencia preliminar contra Paraguayo Cubas por perturbación de la paz pública y otros hechos punibles, en la causa abierta por las manifestaciones frente al TSJE tras las elecciones presidenciales, fue suspendida a pedido de la defensa.

Payo Cubas, Poder Judicial.jpg

El ex candidato presidencial Paraguayo Cubas.

Foto: Raúl Ramírez.

Este jueves se debía llevar a cabo la audiencia preliminar para el ex candidato presidencial Paraguayo Cubas en la causa abierta por los incidentes que se registraron durante las manifestaciones frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), tras las elecciones generales del 2023.

No obstante, la diligencia fue suspendida a pedido de la defensa debido a una pericia faltante, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Puede interesarle: Juez otorga libertad ambulatoria a Paraguayo Cubas

Cubas fue procesado por el Ministerio Público por los presuntos hechos punibles de perturbación a la paz pública, en calidad de autor; resistencia, en carácter de instigador; amenaza de hechos punibles, en calidad de autor; tentativa de impedimento de las elecciones y tentativa de coacción a órganos constitucionales.

La causa contra el dirigente político se abrió luego de la denuncia penal que presentó el TSJE por los disturbios y hechos vandálicos durante las manifestaciones de los adeptos de Cubas, y el propio Payo, quienes aseguraban que hubo un supuesto fraude en los comicios.

También puede leer: ¿Qué dice el acta de imputación contra Payo Cubas?

En la carpeta fiscal se mencionan los destrozos realizados a los comerciales, el bloqueo de ambulancias, la agresión a uniformados para describir la violencia con la que se manifestaron los seguidores de Cubas tras los discursos que daba a través de diferentes redes sociales (Facebook Live y TikTok).

Cubas estuvo recluido varias semanas en la Agrupación Especializada.

Luego, fue beneficiado con prisión domiciliaria en un hotel de Asunción hasta que, el pasado octubre, el juez Ubaldo Matías Garcete le otorgó medidas ambulatorias.

Más contenido de esta sección
El policía que fue denunciado por otro uniformado por supuestamente apropiarse de más de G. 53 millones fue aprehendido este jueves y ya está a disposición del Ministerio Público. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Autoridades de la Municipalidad de Encarnación, en conferencia de prensa, aclararon que el edificio derrumbado en la noche del miércoles contaba con los permisos correspondientes. Sin embargo, admitieron que se aplicó una multa a los responsables por incumplimiento. Anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.