06 abr. 2025

Suspenden audiencia de imposición de medidas a sindicalistas de Itaipú

La audiencia de imposición de medidas cautelares a sindicalistas de la Itaipú Binacional prevista para este viernes quedó suspendida, ya que el juez Yoan López rechazó el recurso presentado por la defensa de los líderes sindicales. Los mismos se hallan procesados por supuestas amenazas de parar la hidroeléctrica.

Investigados. Cinco sindicatos de Itaipú están siendo investigados por la Fiscalía tras una amenaza de parar la usina.

Investigados. Cinco sindicatos de Itaipú están siendo investigados por la Fiscalía tras una amenaza de parar la usina.

Foto: Archivo

Tras el rechazo del recurso presentado por la defensa de los líderes de sindicatos de la Itaipú Binacional, la audiencia de imposición de medidas quedó suspendida hasta que el Tribunal de Apelación estudie el recurso subsidiario, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

El juez Yoan Paul López admitió la semana pasada la imputación contra los cinco sindicalistas que, aparentemente, firmaron una nota dirigida al director de la Itaipú Binacional.

Podría leer: Admiten imputación contra sindicalistas que amenazaron parar Itaipú

En el escrito, los líderes de sindicatos supuestamente amenazaron con parar la hidroeléctrica si el salario de algunos funcionarios era reducido a G. 37 millones, el mismo monto que percibe el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El Ministerio Público imputó a los siguientes trabajadores sindicales: Miguel Conrado Testti Pera, Javier Villalba Alcaraz, Luis Enrique Cadogan Piraggini, Luis Riveros y Elías Sócrates Vargas Velázquez por los hechos punibles contra el funcionamiento de instalaciones imprescindibles (perturbación de servicios públicos y coacción).

Los ahora imputados por la Justicia alegaron que la nota carecía de validez, ya que no había sido firmada por todos los sindicatos, pues no había un consenso.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.