29 may. 2025

Suspenden audiencia preliminar de Hugo Javier por el caso facturas falsas

La audiencia preliminar para el ex gobernador de Central, Hugo Javier González, fue suspendida este miércoles tras la inhibición de la jueza de Delitos Económicos, María Elena Cañete.

Hugo Javier_Hugo Javier_27698341.jpg

Investigan. El ex gobernador de Central está procesado junto a otras 49 personas.

La audiencia preliminar para el ex gobernador de Central, Hugo Javier González, quedó suspendida este miércoles tras la inhibición de la jueza María Elena Cañete, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

En la diligencia se debía determinar si se elevaba a juicio oral y público la acusación contra González por un supuesto perjuicio de unos G. 5.100 millones.

Hugo Javier González fue acusado por presuntos hechos de lesión de confianza, declaración falsa, asociación criminal y producción de documentos no auténticos.

Lea más: Gobierno denunció ante la Fiscalía a Hugo Javier por facturas falsas

Además del ex gobernador, también fueron acusados Karina Mazacotte Widmer, Adalberto Benítez Aguilera y Lourdes Lezcano Decoud, Javier Rojas Giménez, Luis Allende Araújo, Édgar Zaracho Quintana, dos funcionarios y directores de la Gobernación.

Este caso fue el que finalmente hizo que Hugo Javier perdiera el cargo de gobernador, tras la imputación que tuvo por el supuesto desvío.

El Gobierno departamental recibió G. 6.382 millones para financiar proyectos de reactivación, de los cuales G. 5.105 millones (USD 800.000) fueron entregados a la fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP) para la ejecución. Se trata de obras viales y de mejoramiento de espacios públicos.

Con la rendición se detectó la presentación de facturas de empresas fantasmas, documentos apócrifos y hasta comprobantes de compañías que no tienen nada que ver con los rubros adjudicados.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.