20 may. 2025

Suspenden búsqueda de Cristian Schaerer a causa de las lluvias en Itapúa

El operativo en búsqueda de los restos de Cristian Schaerer, secuestrado en el 2003 en Corrientes, Argentina, fue suspendido por la inclemencia del tiempo en San Pedro del Paraná, Itapúa.

busqueda Itapúa..jpg

Suspenden búsqueda de Cristian Schaerer por inclemencias del tiempo en Itapúa.

Foto: Antonio Rolín

El operativo de búsqueda de los restos de Cristian Schaerer, en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, fue suspendido debido a la persistente lluvia que se registra en la zona.

Las excavaciones se realizaron en un terreno ubicado en la compañía Desgracia Cué, a unos 10 kilómetros del área urbana de la localidad, informó el corresponsal de Última Hora Antonio Rolín.

La abogada de la familia señaló que recibieron información precisa sobre las coordenadas de la posible ubicación de los restos del joven.

Lea más: Tras 20 años, realizan excavaciones en busca de Cristian Schaerer

El 21 de setiembre de 2003, Cristian Schaerer fue secuestrado cuando llegaba a su casa, en el barrio Las Tejas, Corrientes.

La organización criminal que lo secuestró cobró USD 277.300 por el rescate, pero nunca se tuvieron novedades sobre su paradero. La Justicia argentina condenó a 12 personas en la causa.

Rodolfo José Lohrman y José Horacio Maidana fueron sindicados por la Justicia argentina como dos de los responsables del secuestro extorsivo del joven correntino.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.