08 abr. 2025

Suspenden caminata espacial de la NASA en la EEI por problemas con traje de un astronauta

La caminata espacial de los astronautas de la NASA Tracy C. Dyson y Mike Barrat, prevista para este lunes en la Estación Espacial Internacional (EEI), fue suspendida debido a “una fuga de agua en la unidad de servicio y enfriamiento del traje espacial” de la primera, informó la agencia estadounidense.

Caminata espacial de la NASA.jpg

Suspenden caminata espacial de la NASA en la EEI por problemas con traje de un astronauta.

Foto: @Estación Espacial

Dyson y Barrat llegaron a ponerse los trajes y abrir la escotilla de la esclusa de aire de la EEI a las 8:46 hora local (12:46 GMT), pero tuvieron que notificar a la estación de control que existía un problema relativo al agua y enfriamiento del traje.

“La tripulación está trabajando con los controladores de tierra para represurizar la sección de la esclusa de aire antes de regresar al interior de la estación”, dijo la NASA en un comunicado.

Los dos astronautas tenían previsto realizar una caminata de más de seis horas y retirar una caja electrónica defectuosa de una antena de comunicaciones situada en la estructura estribor de la EEI.

Lea más: NASA y Boeing confirman que enviarán la primera misión tripulada de Starliner este miércoles

La pareja también tenía la intención de “recolectar muestras de microorganismos para analizarlas y comprender la capacidad” de estos sistemas vivos para “sobrevivir y reproducirse en el exterior del laboratorio orbital”.

Dyson viste un traje espacial con rayas rojas, mientras que Barratt usa uno sin marcas. “La caminata espacial 90 de Estados Unidos será la cuarta para Dyson y la tercera para Barratt”, señaló la NASA antes del inicio de la jornada de este lunes.

Añadió que esta es la caminata espacial número 271 en labores de montaje, mantenimiento y mejoras de la estación espacial.

Antes de los fallos de este lunes, la EEI también había anunciado que tiene programada otra caminata espacial para el próximo 2 de julio a las 9:00 hora local (13:00 GMT), en la que los astronautas durante seis horas “reemplazarán un giroscopio, reubicarán una antena y se prepararán para futuras actualizaciones del Espectrómetro Magnético Alfa”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.