08 feb. 2025

Suspenden circuito de la Garganta del Diablo por crecida del río Iguazú

Con la intención de resguardar la seguridad de los turistas y trabajadores, los funcionarios de la empresa concesionaria del Área Cataratas del Parque Nacional Iguazú, Argentina, procedieron a rebatir las pasarelas, en el circuito de la Garganta del Diablo.

Garganta del Diablo.jpg

El parque recibió en 1986 el título de la Unesco de Patrimonio Natural de la Humanidad y sus cataratas son consideradas una de las siete maravillas de la naturaleza del mundo.

Foto. Gentileza.

La medida corresponde a un protocolo de seguridad establecido en el sitio, para los casos de crecientes del río Iguazú, y para no afectar la estructura de las pasarelas, evitando así el cierre prolongado, en caso de que se produzca alguna avería.

El cierre del circuito se anunció este lunes y comenzó a aplicarse a partir del mediodía del martes, tras las fuertes lluvias caídas en la región, y que ocasionó la crecida del río Iguazú, que alimenta las Cataratas y desemboca en el río Paraná.

Lea además: Las Cataratas del Iguazú registran récord de agua en los últimos cinco años

Las barandas de las pasarelas y del balcón, ubicadas sobre la caída de agua, permiten el flujo libre de las personas, pero con la nueva situación que presenta el río y para evitar eventuales daños, se procedió al cierre del circuito turístico, señalaron los responsables de la empresa privada que administra el Parque.

Embed

Iguazú Argentina, firma que administra el lugar, también dio a conocer que el último tren hacia la Garganta del Diablo salió a las 12.00 del vecino país y que los trabajadores comenzaron a rebatir las pasarelas y el balcón, desde las 14.00, como medida de seguridad.

El Parque Nacional de Iguazú es uno de los más visitados de la Argentina. Según reportes oficiales, en promedio, cada fin de semana el sitio recibe a unas 30.000 personas.

Debido a su proximidad con la zona de la Triple Frontera, el Parque Iguazú recibe habitualmente a gran cantidad de turistas paraguayos.

El parque recibió en 1986 el título de la Unesco de Patrimonio Natural de la Humanidad y sus cataratas son consideradas una de las siete maravillas de la naturaleza del mundo.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.