24 feb. 2025

Suspenden a Imedic y a Eurotec para operar con el Estado por 30 meses

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas decidió suspender por 30 meses a las firmas Imedic SA y Eurotec SA, en el marco del sumario abierto por incumplimiento de contrato y mala fe en la presentación de ofertas, además de productos que carecían de calidad técnica.

Allanamiento Imedic 1.jpeg

El allanamiento se da un día después del anuncio del Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas dispuso la inhabilitación por 30 meses de las firmas privadas Imedic SA y Eurotec SA, principales proveedoras del Estado.

Las firmas se encuentran sumariadas e investigadas en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), específicamente por la importación de medicamentos con documentación falsa y las compras fallidas para el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), que derivaron en la anulación de los acuerdos.

Lea más: Contrataciones culminará sumario a Imedic y Eurotec SA esta semana

Con la conclusión del sumario, las firmas investigadas ya no podrán presentar ofertas para ser contratadas por el Estado por casi tres años, según explicó a Radio Monumental 1080 AM el director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz.

No obstante, las empresas tienen un plazo de cinco días hábiles para presentar una reconsideración. Ambas firmas pertenecen a la familia del empresario Justo Ferreira.

“Aun así es muy difícil que se revea el sumario. Solo en caso de que se presenten elementos nuevos”, manifestó Seitz.

Entérese más: Firmas se exponen a sanción de tres años sin proveer al Estado

Las empresas habían ganado las licitaciones para la provisión de equipos e insumos médicos para el Ministerio de Salud; sin embargo, la cartera sanitaria, en medio de críticas y denuncias ante el Ministerio Público, decidió suspender el contrato por el incumplimiento en los plazos y también de las especificaciones técnicas de los productos.

Entre tanto, los principales responsables de Imedic SA se encuentran procesados por presuntamente ingresar al país medicamentos provenientes de la India y que se hicieron pasar por fármacos de Brasil, gracias a la colaboración de un funcionario Aduanero.

Le puede interesar: Imputan a directivos de Imedic por asociación criminal y documentos falsos

En la causa están imputados la presidenta de Insumos Médicos SA, Patricia Beatriz Ferreira Pascottini; la directora de la firma, Nidia Godoy Ojeda, y el despachante de aduanas Néstor Domingo Ramírez.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.