10 may. 2025

Suspenden a Imedic y a Eurotec para operar con el Estado por 30 meses

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas decidió suspender por 30 meses a las firmas Imedic SA y Eurotec SA, en el marco del sumario abierto por incumplimiento de contrato y mala fe en la presentación de ofertas, además de productos que carecían de calidad técnica.

Allanamiento Imedic 1.jpeg

El allanamiento se da un día después del anuncio del Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas dispuso la inhabilitación por 30 meses de las firmas privadas Imedic SA y Eurotec SA, principales proveedoras del Estado.

Las firmas se encuentran sumariadas e investigadas en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), específicamente por la importación de medicamentos con documentación falsa y las compras fallidas para el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), que derivaron en la anulación de los acuerdos.

Lea más: Contrataciones culminará sumario a Imedic y Eurotec SA esta semana

Con la conclusión del sumario, las firmas investigadas ya no podrán presentar ofertas para ser contratadas por el Estado por casi tres años, según explicó a Radio Monumental 1080 AM el director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz.

No obstante, las empresas tienen un plazo de cinco días hábiles para presentar una reconsideración. Ambas firmas pertenecen a la familia del empresario Justo Ferreira.

“Aun así es muy difícil que se revea el sumario. Solo en caso de que se presenten elementos nuevos”, manifestó Seitz.

Entérese más: Firmas se exponen a sanción de tres años sin proveer al Estado

Las empresas habían ganado las licitaciones para la provisión de equipos e insumos médicos para el Ministerio de Salud; sin embargo, la cartera sanitaria, en medio de críticas y denuncias ante el Ministerio Público, decidió suspender el contrato por el incumplimiento en los plazos y también de las especificaciones técnicas de los productos.

Entre tanto, los principales responsables de Imedic SA se encuentran procesados por presuntamente ingresar al país medicamentos provenientes de la India y que se hicieron pasar por fármacos de Brasil, gracias a la colaboración de un funcionario Aduanero.

Le puede interesar: Imputan a directivos de Imedic por asociación criminal y documentos falsos

En la causa están imputados la presidenta de Insumos Médicos SA, Patricia Beatriz Ferreira Pascottini; la directora de la firma, Nidia Godoy Ojeda, y el despachante de aduanas Néstor Domingo Ramírez.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.