05 abr. 2025

Suspenden juego de tenis de mesa por principio de incendio en la SND

El juego de tenis de mesa fue suspendido en la tarde de este lunes por registrarse un principio de incendio en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) en la ciudad de Asunción.

snd.png

El principio de incendio se registró en la tarde de este lunes, en la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

Foto: Gentileza.

Alrededor de las 16:00 de este lunes se reportó un principio de incendio en el techo del estadio de tenis de mesa, en el interior de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), uno de los lugares en donde se desarrollan los Juegos Odesur.

Parte del techo empezó a arder en llamas aparentemente por un trabajo de soldadura que se estaba realizando en uno de los ventiladores, informó NPY.

Inmediatamente se ordenó la evacuación completa del lugar y la suspensión temporal de los juegos que se desarrollaban en el sitio. Los voluntarios llevan a cabo un cordón humano a fin de evitar que las personas ingresen al SND para prevenir algún tipo de inconvenientes.

Principio de incendio.mp4

El juego de tenis tuvo que ser suspendido tras el principio de incendio.

Uno de los testigos relató que había varias personas dentro del estadio cuando se disponía a empezar el partido entre Chile y Ecuador por cuarto de final, pero debieron ser todos evacuados por precaución.

Los bomberos voluntarios ya llegaron al local para sofocar el principio de incendio que causó un gran susto a todos los que estaban en el sitio.

Los Juegos Suramericanos Asunción 2022 se desarrollan en Asunción, área metropolitana y Encarnación, desde el 1 al 15 de octubre.

En la mayor competencia deportiva, el team Paraguay de momento sumó 25 medallas. El conjunto nacional está muy cerca de alcanzar el récord de 30 logrado en Cochabamba 2018, pero la meta del Comité Olímpico Paraguayo es llegar a 50 preseas.

Más contenido de esta sección
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.