17 may. 2025

Suspenden juicio oral de Bruno Marabel por abandono de la defensa

El juicio oral y público de Bruno Marabel, principal sospechoso del quíntuple homicidio registrado en la hoy conocida como la “casa del horror” en Asunción, fue suspendido este viernes por abandono de la defensa.

bruno marabel.JPG

Bruno Marabel es el principal sospechoso de haber acabado con la vida de Dalma Rojas y toda su familia.

Gentileza.

El juicio oral y público de Bruno Marabel, principal sospechoso del quíntuple homicidio en el cual fueron asesinadas su esposa Dalma Rojas, sus hijos y los padres de esta, fue suspendido en la mañana de este viernes en el Palacio de Justicia de Asunción, por abandono de la defensa.

La defensora pública María de la Paz Martínez asistirá a Marabel luego de que él mismo haya realizado el pedido ante la Defensa Pública, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

Bruno Marabel contaba con dos abogados, uno de ellos Florencio Oliva y el otro, Cristian Patiño. Éste último no pudo presentarse al juicio oral porque está con reposo, debido a la rotura de ligamento en la rodilla y desde el martes pasado está sin poder caminar.

Lea más: Fiscalía pedirá en juicio oral 40 años de cárcel para Bruno Marabel

“Por el momento no estoy a cargo de la defensa, pero voy a presentar reposición porque justifiqué mi ausencia”, explicó en conversación con Última Hora.

Patiño asegura que una vez que se recupere volverá a asumir la defensa y trabajará con la defensora pública.

Por su parte, el abogado Florencio Oliva dijo, en conversación con los medios de comunicación, que el 28 de julio pasado ya presentó su renuncia al cargo porque no está en una situación como para poder ejercer la defensa de Marabel por cuestiones personales.

Nota relacionada: Masacre en la “Casa del horror” habría ocurrido de manera secuencial

Refirió que Marabel está permanentemente recibiendo amenazas de muerte y que dentro de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú corre riesgo su vida.

La fiscala Esmilda Álvarez, quien lleva adelante la investigación, lamentó la suspensión del juicio oral afirmando que esta diligencia cuesta tiempo y esfuerzo.

“Cuesta preparar un juicio de esta envergadura. Tenemos 47 testigos que fueron notificados, tenemos un montón de peritos, un montón de pruebas que fueron trasladadas por segunda vez. Realmente es un problema, pero vamos a estar a lo que diga el Tribunal. No le veo el sentido”, expresó a los medios de comunicación.

El caso

El 8 de octubre de 2018 fueron encontrados los cinco cuerpos sin vida en el interior de una vivienda en Asunción, hoy conocida como la Casa del horror.

Según el médico forense, Pablo Lemir, tres de las víctimas fallecieron tras recibir varias puñaladas en el cuerpo. La causa de muerte de Dalma Rojas y de su hijo mayor no se pudo precisar, debido al avanzado estado de descomposición de los cuerpos.

El principal sospechoso de los crímenes es Bruno Marabel, quien fue imputado por homicidio doloso y feminicidio.

Le puede interesar: Supuesto homicida vivía en “casa del horror” pese a crimen macabro

Según la Fiscalía, el joven vivía en la casa con los cuerpos de su esposa, su suegra y los niños enterrados en fosas en un sanitario del fondo. Mientras que el cadáver de su suegro permanecía oculto entre ropas y escombros en una de las habitaciones.

El Tribunal de Sentencia que fue sorteado para juzgar está integrado por las magistradas Rossana Maldonado, quien presidirá, y sus colegas Alba González y Gloria Hermosa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.