07 abr. 2025

Suspenden juicio oral en el caso de las bombas molotov por recusación a jueces

El juicio oral y público en el cual están acusadas varias personas por haber supuestamente elaborado elementos explosivos improvisados conocidos como bombas molotov, en sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quedó suspendido debido a que la defensa técnica recusó al Tribunal de Sentencia.

FISCALES.jpg

Los agentes fiscales Eugenio Ocampos, Rodrigo Estigarribia y Hernán Galeano representan al Ministerio Público en la causa.

Foto: Gentileza.

El juicio oral en el cual están acusados Luis Osvaldo Sánchez González, Brian Esteban Martínez Jara, Rubén Moisés Galeano Cáceres y Stiben Patrón se debía realizar este jueves, sin embargo, fue suspendido por la recusación al Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Elsa García, Olga Ruiz y Digno Arnaldo Fleitas, informó el Ministerio Público.

Lea más: Juez acepta como testigo a Cartes en caso bomba molotov

Según la acusación fiscal, estas personas habrían fabricado bombas molotov en el local del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) durante el 31 de marzo de 2017, cuando se trató el tema de la enmienda prorreelección del entonces presidente de la República Horacio Cartes.

Todos fueron acusados por la comisión del hecho punible de fabricación ilícita y hechos conexos, establecidos en la Ley 4036/10 de Armas de Fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines.

Nota relacionada: Corte destraba caso de bombas molotov, que espera juicio oral

Los mismos habrían elaborado y portado las bombas incendiarias, según reveló la pericia técnica. La investigación se inició en abril del 2017, tras el análisis técnico de las cámaras de circuito cerrado de la sede de PLRA.

Le puede interesar: En noviembre van a juzgar la causa de las bombas molotov

Las bombas molotov fabricadas presumiblemente en dicha sede partidaria se habrían utilizado el 31 de marzo del 2017, para incendiar el Congreso Nacional.

Los agentes fiscales Eugenio Ocampos, Rodrigo Estigarribia y Hernán Galeano representan al Ministerio Público en la causa.

Más contenido de esta sección
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el Tribunal de Sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.