24 feb. 2025

Suspenden juicio oral en el caso de las bombas molotov por recusación a jueces

El juicio oral y público en el cual están acusadas varias personas por haber supuestamente elaborado elementos explosivos improvisados conocidos como bombas molotov, en sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quedó suspendido debido a que la defensa técnica recusó al Tribunal de Sentencia.

FISCALES.jpg

Los agentes fiscales Eugenio Ocampos, Rodrigo Estigarribia y Hernán Galeano representan al Ministerio Público en la causa.

Foto: Gentileza.

El juicio oral en el cual están acusados Luis Osvaldo Sánchez González, Brian Esteban Martínez Jara, Rubén Moisés Galeano Cáceres y Stiben Patrón se debía realizar este jueves, sin embargo, fue suspendido por la recusación al Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Elsa García, Olga Ruiz y Digno Arnaldo Fleitas, informó el Ministerio Público.

Lea más: Juez acepta como testigo a Cartes en caso bomba molotov

Según la acusación fiscal, estas personas habrían fabricado bombas molotov en el local del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) durante el 31 de marzo de 2017, cuando se trató el tema de la enmienda prorreelección del entonces presidente de la República Horacio Cartes.

Todos fueron acusados por la comisión del hecho punible de fabricación ilícita y hechos conexos, establecidos en la Ley 4036/10 de Armas de Fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines.

Nota relacionada: Corte destraba caso de bombas molotov, que espera juicio oral

Los mismos habrían elaborado y portado las bombas incendiarias, según reveló la pericia técnica. La investigación se inició en abril del 2017, tras el análisis técnico de las cámaras de circuito cerrado de la sede de PLRA.

Le puede interesar: En noviembre van a juzgar la causa de las bombas molotov

Las bombas molotov fabricadas presumiblemente en dicha sede partidaria se habrían utilizado el 31 de marzo del 2017, para incendiar el Congreso Nacional.

Los agentes fiscales Eugenio Ocampos, Rodrigo Estigarribia y Hernán Galeano representan al Ministerio Público en la causa.

Más contenido de esta sección
Una vez más los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39 y 41 grados, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.
Dos supuestos miembros del grupo criminal Clan Díaz fueron abatidos tras un Operativo realizado en Tavaí, Departamento de Caazapá tras un intercambio de disparos con agentes policiales. Uno de ellos sería líder de la banda dedicada al tráfico de drogas, sicariato y otros crímenes.
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.