09 may. 2025

Suspenden juicio oral en caso de audios filtrados del JEM

Este martes, el juicio oral por el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra Raúl Fernández Lippmann y Carmelo Caballero quedó suspendido porque el expediente fue remitido a la Sala Constitucional de la Corte.

Raúl.jpg

El juicio oral por el caso de los audios filtrados del JEM contra Raúl Fernández Lippmann y Carmelo Caballero quedó suspendido.

Foto: Raúl Ramírez.

En la mañana de este martes fue suspendido el juicio oral por el caso de audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), donde debían ser enjuiciados el exsecretario Raúl Fernández Lippmann y el abogado Carmelo Caballero.

La suspensión se dio debido a una acción de inconstitucionalidad pendiente en el caso, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

La acción fue suscitada por Carmelo Caballero en contra del fallo que había anulado la condena que pesaba sobre ambos enjuiciados, y por ello, se debió citar a un nuevo juicio.

Según la Ley Procesal Civil, las acciones contra sentencias o acuerdos y sentencias suspenden los mismos. En esto se escudó la defensa para solicitar la suspensión del juicio oral.

Sin embargo, dos de los tres jueces, Rossana Maldonado y Juan Ortiz, rechazaron el pedido, con la disidencia de su colega Manuel Aguirre.

Hasta que la Corte no se remita con respecto a la acción de inconstitucionalidad, no se podrá realizar el juicio oral y público.

La causa podría prescribir, teniendo en cuenta el doble de la pena de los hechos punibles.

Historial

Un Tribunal de Sentencia dispuso la condena el pasado mes de abril a siete años de prisión para Raúl Fernández Lippmann, ex funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

El fallo se da en el marco del segundo juicio en la causa conocida como audios filtrados del JEM.

En lo que respecta al otro procesado, Cristian León Guimarães, que estaba sindicado como presunto cómplice, quedó absuelto.

El fallo, con un voto en disidencia, fue dado a conocer este lunes por el Tribunal de Sentencia, presidido por la jueza Olga Ruiz, e integrado por los jueces Víctor Medina e Inés Galarza.

Una vez dado a conocer el fallo, el abogado Álvaro Arias, quien defiende a Lippmann en el proceso, sostuvo que la mayoría del Tribunal no pudo demostrar la existencia del enriquecimiento ilícito y adelantó que apelará la condena.

Durante los alegatos finales, la fiscala Victoria Acuña había solicitado al Tribunal que Raúl Fernández Lippman sea condenado a 8 años de pena privativa de libertad.

Relacionado: Fiscalía pide 8 años de cárcel para Fernández Lippmann

En el anterior juicio, Raúl Fernández Lippmann fue condenado con pena leve por el hecho punible de tráfico de influencias en el caso conocido como audios filtrados del JEM.

No así por el delito de asociación criminal, que no pudo ser comprobado durante el juicio.

Fernández Lippmann fue sentenciado a 2 años de pena privativa. Sin embargo, no fue a prisión, ya que los jueces le beneficiaron con la suspensión a prueba de la ejecución de la condena.

Este fue el segundo juicio oral que se desarrolla en esta causa, puesto que el primero fue anulado por un Tribunal de Apelaciones.

Más contenido de esta sección
Una violenta colisión entre dos motocicletas se registró pasado el mediodía de este viernes, sobre el Puente Internacional de la Amistad, en la zona correspondiente al lado brasileño.
Un motociclista embistió contra dos niños que se dirigían a la escuela, al mediodía de este viernes, sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una joven perdió una mano al sufrir un intento de feminicidio. Ahora rifa un lechón para costear tratamientos médicos y evitar perder la otra que también quedó afectada.
La jueza del Juzgado Penal de Garantías 2 de Luque, María Cecilia Ocampos Benedetti, decretó este viernes la prisión preventiva del ex jugador Julio Manzur y de otras dos personas, imputados por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.