09 abr. 2025

Suspenden juicio oral para Froilán Peralta y “comepapeles”

El juicio oral y público para el ex rector de la UNA Froilán Peralta y la ex directora de Talento Humano María del Carmen Martínez, conocida como “comepapeles”, fue suspendido y pasó para el próximo lunes.

Froilan Peralta ex rector.jpg

El ex rector de la Universidad Nacional de Asunción, Froilán Peralta, tendrá su audiencia preliminar el 20 de noviembre.

Foto: Archivo UH.

El juicio oral para el ex rector de la Universidad Nacional de Asunción Froilán Peralta y la ex directora de Talento Humano María del Carmen Martínez fue suspendido este martes, debido a que no se notificó sobre la integración de la jueza Ana Silveira como nueva miembro del Tribunal de Sentencia, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1417496511336828933

La defensa de los acusados en el escándalo del #UNAnotecalles, que surgió a raíz de una investigación periodística del diario Última Hora en el 2015, reclamó que no se les notificó, por lo que se fijó el inicio del juicio para el próximo lunes.

Lea más: Suspenden nuevamente juicio para Froilán Peralta y la “comepapeles”

Peralta está acusado por los hechos punibles de lesión de confianza e inducción a un subordinado a cometer un hecho punible, en tanto que la ex directora de Talento Humano está procesada por apropiación y estafa.

Según las investigaciones periodísticas, el ex rector repartió rubros docentes entre sus allegados, lo que incluía a decanos de facultades. Una de las primeras en renunciar fue Tatiana Cogliolo, secretaria del ex rector, que fue designada como profesora de Ciencias Veterinarias siendo maestra parvularia.

Entérese más: Cambio de defensor frena el juicio al ex rector de la UNA

La misma tenía un sueldo mensual de G. 12.600.000 y juntos habían realizado 14 viajes en menos de un año.

El ex titular de la casa de estudios estuvo solamente dos meses en la penitenciaría de Tacumbú y la Justicia tardó tres años en fijar una audiencia preliminar, a partir de lo cual se elevó el caso a juicio oral y público en diciembre de 2018.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.