05 may. 2025

Suspenden nuevamente juicio en el caso de las bombas molotov

El juicio oral y público en el caso de las bombas molotov, en el que están acusados Stiben Patrón y otros, fue suspendido ante un nuevo recurso presentado por la defensa de uno de los procesados.

stiben patron.jpg

Foto: Archivo UH

La defensa de Luis Osvaldo Sánchez, uno de los procesados en la causa de las bombas molotov, planteó una excepción de inconstitucionalidad en contra de la resolución que confirmó al Tribunal de Sentencia, integrado por Inés Galarza, Víctor Medina y Olga Ruiz, tras lo cual la Fiscalía pidió la suspensión del juicio oral y público.

La dilación se presentó al inicio del juicio que debía desarrollarse este lunes, donde los agentes fiscales Aldo Cantero, Eugenio Ocampos y Rodrigo Estigarribia sostendrían la acusación, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Ahora, la Fiscalía General del Estado debe expedirse sobre el pedido de excepción de inconstitucionalidad de la defensa de Sánchez, en un plazo de 10 días, a partir de la notificación.

Posteriormente, se volverá a definir una nueva fecha para llevar a cabo la audiencia oral, que ya fue suspendida anteriormente debido a otros recursos presentados por los involucrados.

Otro de los procesados en la causa es el joven dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Stiben Patrón, quien el pasado 26 de agosto recusó a las juezas Inés Galarza y Olga Ruiz.

La recusación se planteó bajo el argumento de que ambas estuvieron en el juicio oral en contra de un menor procesado en la misma causa, donde lo condenaron a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena.

Nota relacionada: Tribunal rechaza recusación de Stiben Patrón contra dos juezas

Además, mediante su defensa, Patrón alegó que las juezas ya tuvieron conocimiento de los hechos acusados, ya valoraron las mismas pruebas que serán ofrecidas en el juicio oral, por lo que ya emitieron una preopinión. Sin embargo, el Tribunal de Apelación Penal decidió rechazar el planteamiento.

Según la acusación fiscal, los encausados habrían fabricado bombas molotov en el local del PLRA, el 31 de marzo del 2017. Los sospechosos habrían ingresado con varias botellas que contenían cada una en su interior líquidos inflamables de color rosado (kerosén o alcohol) en algunos casos con mechas.

La Fiscalía también sostiene que los materiales habrían sido utilizados para la elaboración de la bomba incendiaria de fabricación casera, conocida como “cóctel o bomba molotov”, capaz de producir efectos explosivos y expansivos. Además de Patrón y Sánchez, están acusados en el caso Bryan Martínez y Rubén Galeano.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció en la mañana de este lunes al caer de su motocicleta en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un supuesto delincuente con varios antecedentes ingresó a una vivienda en Asunción trepando una columna. Una vez dentro, tomó una cerveza de la heladera, cuando fue sorprendido por el propietario, quien lo capturó con ayuda de los vecinos.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.