10 abr. 2025

Suspenden proyecto en una finca donde se presume se originó incendio en el Chaco paraguayo

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) suspendió preventivamente este viernes un proyecto en una finca donde se presume se originó a comienzos de septiembre pasado un incendio que arrasó con unas 190.000 hectáreas de bosques nativos en la región del Chaco (oeste).

Cerro Chovoreca PNG.png

Foto: twitter.com/mambiente_py.

En un comunicado, el Mades indicó que la decisión fue comunicada mediante una resolución que afecta al proyecto “Plan de uso de la tierra-Explotación silvopastoril”, que se desarrolla en la zona de San Gabriel Arcángel, distrito (municipio) de Bahía Negra, en el Departamento de Alto Paraguay.

“La medida implica la suspensión de la Declaración de Impacto Ambiental previamente otorgada, así como de las aprobaciones emitidas por la autoridad competente”, señaló la nota.

La medida, agregó el informe, se comunicó al Ministerio Público “para que continúen este caso en el área penal”.

El Mades detalló que imágenes satelitales de la zona “revelaron que los incendios comenzaron en un área específica de la estancia” y se extendieron “rápidamente a otras propiedades debido a las condiciones climáticas adversas, afectando bosques nativos y áreas de producción agropecuaria”.

Las sanciones por este hecho pueden elevarse hasta 20.000 jornales mínimos -lo que equivale a alrededor de G. 2.152 millones (unos USD 275.077,61)-, advirtió el Mades.

Nota relacionada: Incendios forestales en zona de Cerro Chovoreca están controlados

También pueden ordenarse labores de restauración ecológica en el área afectada y otras disposiciones técnicas.

Desde el pasado 2 de septiembre la zona de Chovoreca, fronteriza con Bolivia, se vio afectada por un incendio que se extendió por los alrededores de Bahía Negra, el cual fue aplacado tras un enorme operativo que incluyó un avión C-130 prestado por Uruguay y tuvo la ayuda providencial de las lluvias.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.