11 feb. 2025

Suspenden reunión de ministros brasileño y paraguayo por crisis política

La reunión entre el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, y el ministro de Transportes, Puertos y Aviación Civil de Brasil, Mauricio Quintella, prevista para este jueves, fue suspendida a raíz de la crisis política desatada en el vecino país.

jiménez gaona.JPG

Ramón Jiménez Gaona, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones. Foto: Archivo.

EFE

Jiménez Gaona había viajado a Brasil en compañía de varios integrantes de su Ministerio y la reunión del día de hoy fue suspendida a raíz de la crisis surgida por la denuncia contra el presidente brasileño, Michel Temer, por un supuesto intento de comprar el silencio de un influyente diputado que se encuentra preso.

Jiménez Gaona y Quintella tenían previsto reunirse este jueves en Brasilia para tratar los avances en la construcción del segundo puente fronterizo que una Brasil y Paraguay, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay (MOPC) en un comunicado.

Brasil y Paraguay suscribieron en junio de 2016 en Brasilia un acuerdo para la construcción de un puente fronterizo entre Carmelo Peralta (norte de Paraguay) y Porto Murtinho (Mato Grosso do Sul, Brasil), que se integrará en el proyecto del corredor bioceánico, que pretende comunicar el océano Atlántico en Brasil con el Pacífico en Chile.

El puente se convertirá en la segunda obra fronteriza entre ambos países, después del Puente de la Amistad, que conecta Ciudad del Este, en Paraguay, con Foz de Iguazú, en Brasil.

Paraguay espera la confirmación del inicio de las obras en el lado brasileño para realizar el llamado a licitación de las obras complementarias en el país, que demandará una inversión de unos 240 millones de dólares, según el MOPC.

En total, el MOPC invertirá 1.965 millones de dólares en mejorar la conectividad física con Brasil, a través de proyectos que ya están en ejecución o que serán llamados a licitación este año y el próximo.

La conectividad con Brasil se extiende a lo largo de 2.869 kilómetros de vías y comprende un total de trece obras viales y trabajos de mantenimiento y rehabilitación de rutas, ejecutados a través de contratos con empresas privadas, incluyendo trabajos de pavimentado, señalización o drenajes.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.