18 may. 2025

Suspenden temporalmente algunos circuitos de las cataratas del Iguazú

Por segundo día, el circuito de la Garganta del Diablo de las cataratas del Iguazú permanece cerrado –desde ayer- en el lado argentino, así como algunos senderos en el lado brasileño. Esto obedece al aumento del nivel del río Iguazú, por precipitaciones.

CATARATAS DICIEMBRE.jpg

Un profuso caudal brinda un espectáculo digno de apreciar, aunque supone un peligro latente para los visitantes.

Gentileza

Las precipitaciones superaron los 100 milímetros, el fin de semana pasado, en la zona alta del río Iguazú, límite natural entre el Brasil y Argentina que alimenta el principal atractivo turístico de la Triple Frontera, señalado como Patrimonio Natural de la Humanidad.

Las cataratas del Iguazú ofrecen una imponente vista a los turistas, con el caudal de 7,84 millones de litros por segundo, superando varias veces al promedio normal que es de 1,5 millones de litros por segundo, acorde a lo señalado por la asesoría de comunicación de Urbia Cataratas.

Nota relacionada: Cierran circuito Garganta del Diablo por crecida del río Iguazú

El aumento del nivel del río obligó a la Intendencia del Parque Nacional Iguazú (Argentina) a cerrar el circuito Garganta del Diablo, para evitar la exposición al peligro de los visitantes. En ocasiones anteriores, la fuerza del agua llegó a arrastrar la pasarela rebatible, lo que tardó casi un año para su restablecimiento en el lugar.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En tanto que en el lado brasileño se informó que el Sendero de las Cataratas permanece abierto normalmente, pero el Sendero Ytepopo y los senderos de Bananeiras y Poço Preto están cerrados temporalmente debido al aumento del nivel del río. Se espera que el caudal disminuya en estos días.

CATARATAS DICIEMBRE2.jpg

Las pasarelas corren riesgo de desprenderse debido a intenso torrente de agua.

Gentileza

Los antecedentes revelan que entre los meses de mayo y julio de este año el caudal de las cataratas del Iguazú llegó a superar los 8 millones de litros de agua por segundo, mientras que el año pasado alcanzó 16 veces más del promedio normal al llegar a los 24 millones de litros de agua por segundo.

En el Brasil, los administradores del Parque Nacional Iguazú informaron que la cantidad de turistas que visitaron y visitarán hasta fin de año el atractivo asciende a casi 2 millones, de todas partes del mundo. Esto significa un récord que superará incluso a los años anteriores de la pandemia y también la recuperación total de movimiento turístico en la región.

Para los visitantes, se previó una extensión de horario por fin de año y vacaciones escolares. Esto se aplicará desde el 21 de diciembre al 31 de enero próximo, de 8 a 16 horas todos los días, conforme con lo informado por la firma que administra.

Más contenido de esta sección
Desde la Comuna esteña, informan que se trata de un proceso de reordenamiento que puso el foco en la actualización de datos, la digitalización de expedientes y la formalización de procedimientos internos.
Los agricultores ofrecen -cada fin de semana- productos frescos de sus propias fincas: Hortalizas, frutas, carnes, huevos, panificados, lácteos y embutidos, entre otros.
Durante casi cinco décadas, este ícono de la navegación en el Norte del país transportó a generaciones de pobladores, insumos varios y mercaderías. Hace dos años permanece encallado; hoy se hunde en el olvido.
Actualmente se registran 15 niñas embarazadas en esta ciudad del cuarto departamento del país, con edades que van de los 13 a los 16 años, según reveló una máxima autoridad sanitaria.
Se busca que locales privados y públicos les den trato preferencial, además de crear un documento oficial que los identifique, basado en un modelo ya implementado en la vecina ciudad de Foz de Yguazú, de Brasil.
David Riveros se prepara para participar este miércoles, en el Social Innovator Showcase 2025, evento que congrega a líderes de la innovación social provenientes de diversos rincones del planeta.