12 abr. 2025

Suspenden por tercera vez juicio oral en caso de los audios filtrados del JEM

El Tribunal de Sentencia dispuso este lunes la suspensión del juicio oral por el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento, debido a un caso de Covid-19 en uno de los acusados.

triunal jem audios.jpg

Los acusados deben enfrentar juicio oral por supuesto tráfico de influencias y asociación criminal.

Foto: Raúl Ramírez.

Esta es la tercera vez que el juicio oral de este caso es suspendido, en dos ocasiones por casos de Covid-19 en los acusados.

Asimismo, el Tribunal de Sentencia fijó como nueva fecha para el juicio el próximo 3 de noviembre a las 8.00, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En la causa están acusados por supuesto tráfico de influencias y asociación criminal Óscar González Daher, Raúl Fernández Lippmann y Carmelo Caballero. Por su parte, Jorge Oviedo Matto es investigado por tráfico de influencias.

Le puede interesar: Inicio de juicio por audios filtrados se suspende por caso de Covid-19

En el caso, una emisora local había dado a conocer a fines del año 2017 varios audios, donde supuestamente se negociaban casos en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, lo que ocasionó el proceso a los principales implicados.

Los mencionados están acusados ya que supuestamente coaccionaban a jueces y fiscales para varios casos, según se reveló a través de los audios.

Nota relacionada: Audios filtrados: Fernández Lippmann da positivo al Covid-19 previo a inicio de juicio

El escándalo por los audios filtrados derivó en la destitución como senador de Óscar González Daher y la renuncia de Oviedo Matto, ante una inminente expulsión del mismo cuerpo legislativo.

En la tarde de este sábado se dio a conocer que Fernández Lippmann dio positivo al coronavirus, al igual que toda su familia. Su abogado, Álvaro Arias, indicó que brindaría esa información al Tribunal de Sentencia para que decida si proseguía o no el juicio.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.