20 may. 2025

Suspenden viajes de corta, media y larga distancia en Semana Santa

Los servicios del transporte público de pasajeros de corta, media y larga distancia se suspenden desde este sábado y en Semana Santa, según informó la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

Terminal de Ómnibus de Asunción - Dinatrán.jpg

Los buses de larga distancia siguen operando pese al cierre de varias terminales a nivel país.

Foto: Gentileza.

Mediante la Resolución 320/21 se determinó la suspensión de los servicios del transporte público de pasajeros de corta, media y larga distancia en el marco del Decreto 5053, por el cual se establecen nuevas restricciones en todo el territorio nacional para mitigar la propagación del Covid-19.

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) comunicó la nueva disposición institucional este jueves a través de sus diferentes redes sociales.

Los servicios estarán suspendidos desde las 0.00 de este sábado hasta las 23.59 del domingo 4 de abril, abarcando toda la Semana Santa, en el marco de la vigencia del decreto presidencial.

Más detalles: Restricciones para Semana Santa ante insostenible ola de contagios

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Actualmente, la situación epidemiológica en el país está en su peor momento, con un alarmante aumento de casos positivos, de internaciones y de ocupaciones de camas de Terapia Intensiva, que ponen al límite el sistema de salud.

Debido a ello, el Gobierno dispuso una serie de restricciones a partir de este fin de semana, con el objetivo de disminuir el caos sanitario y los contagios del coronavirus en todo el territorio nacional.

La ciudadanía solo podrá movilizarse para lo indispensable y se establecerán fuertes controles.

Lea también: Covid-19: ¿Cómo es la variante brasileña que causa temor?

Sin embargo, permanecerán abiertas las fronteras con Brasil por recomendación de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, teniendo en cuenta que dicha medida no haría variar, específicamente, la circulación de la cepa brasileña, pese al temor que existe de que más paraguayos puedan entrar contagiados de Brasil al país.

La Policía Nacional y la Patrulla Caminera aclararon que no podrán detener a los ciudadanos que se desplacen al interior del país, pero sí realizarán estrictos controles preventivos para contrarrestar la propagación del Covid.

Los efectivos policiales se abocarán en las verificaciones de personas, de vehículos y las documentaciones correspondientes en las barreras de control en diferentes zonas del país.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.