14 abr. 2025

Suspenden a viceministro de Culto por viajes fantasma y cobro indebido de viáticos

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) suspendió al viceministro de Culto, Herminio Lobos, tras develarse que, aparentemente, cobraba de forma indebida dinero público en concepto de viáticos y combustible en viajes que no realizaba.

fachada mec.jpg

El viceministro de culto, Herminio Lobos, y otros cinco funcionarios están implicados en la investigación.

Foto: Archivo ÚH

Tras una investigación encabezada por la Dirección de Anticorrupción del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), se constató que el viceministro Herminio Lobos hacía figurar viajes al interior para cobrar el dinero destinado a viáticos y combustible proveídos por la institución.

José Casañas Levi, director de Anticorrupción del MEC, detalló que esta práctica dataría de hace unos años, pero que solo cuentan con datos del 2018. En total, sería de unos G. 3.500.000 el monto desembolsado por cada viaje al interior.

Además de Lobos, otros cinco funcionarios más están en la mira de la investigación. Se trata de Fernando Servín, Diego Ayala, Carlos Pozzo, Rossana Vera y María Ramírez. Entre ellos se encuentra el guardia policial del viceministro, quien también firmaba los pedidos.

El procedimiento era que ellos solicitaban viático y combustible. Al retornar de sus viajes, de al menos cuatro días, presentaban un informe de lo que habían hecho. En la investigación se pudo corroborar que esas reuniones no existieron”, reveló Casañas Levi en contacto con radio Monumental 1080 AM.

A raíz de lo descubierto, el viceministro fue suspendido de sus funciones y quedó como encargado de despacho el actual viceministro de Educación Superior, Robert Cano.

Lobos alega persecución política

En conversación con la misma emisora, Lobos alegó que la investigación tiene un trasfondo político y que cuenta con documentaciones que prueban su inocencia.

“Estamos tranquilos porque tenemos todos los papeles. Esto viene por una persecución política, quieren perjudicarme, pero yo tengo la forma de demostrar lo contrario”, sentenció.

Según dijo, es perseguido por varios sectores desde que hubo cambio de Gobierno.

“Para mí, el procedimiento no corresponde. Hay un portal donde se realiza una denuncia anónima y es, prácticamente, una cacería de brujas. El afectado debe estar demostrando su inocencia, pero ya es sometido a la exposición pública”, lamentó.

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.