23 abr. 2025

Suspenden a viceministro de Culto por viajes fantasma y cobro indebido de viáticos

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) suspendió al viceministro de Culto, Herminio Lobos, tras develarse que, aparentemente, cobraba de forma indebida dinero público en concepto de viáticos y combustible en viajes que no realizaba.

fachada mec.jpg

El viceministro de culto, Herminio Lobos, y otros cinco funcionarios están implicados en la investigación.

Foto: Archivo ÚH

Tras una investigación encabezada por la Dirección de Anticorrupción del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), se constató que el viceministro Herminio Lobos hacía figurar viajes al interior para cobrar el dinero destinado a viáticos y combustible proveídos por la institución.

José Casañas Levi, director de Anticorrupción del MEC, detalló que esta práctica dataría de hace unos años, pero que solo cuentan con datos del 2018. En total, sería de unos G. 3.500.000 el monto desembolsado por cada viaje al interior.

Además de Lobos, otros cinco funcionarios más están en la mira de la investigación. Se trata de Fernando Servín, Diego Ayala, Carlos Pozzo, Rossana Vera y María Ramírez. Entre ellos se encuentra el guardia policial del viceministro, quien también firmaba los pedidos.

El procedimiento era que ellos solicitaban viático y combustible. Al retornar de sus viajes, de al menos cuatro días, presentaban un informe de lo que habían hecho. En la investigación se pudo corroborar que esas reuniones no existieron”, reveló Casañas Levi en contacto con radio Monumental 1080 AM.

A raíz de lo descubierto, el viceministro fue suspendido de sus funciones y quedó como encargado de despacho el actual viceministro de Educación Superior, Robert Cano.

Lobos alega persecución política

En conversación con la misma emisora, Lobos alegó que la investigación tiene un trasfondo político y que cuenta con documentaciones que prueban su inocencia.

“Estamos tranquilos porque tenemos todos los papeles. Esto viene por una persecución política, quieren perjudicarme, pero yo tengo la forma de demostrar lo contrario”, sentenció.

Según dijo, es perseguido por varios sectores desde que hubo cambio de Gobierno.

“Para mí, el procedimiento no corresponde. Hay un portal donde se realiza una denuncia anónima y es, prácticamente, una cacería de brujas. El afectado debe estar demostrando su inocencia, pero ya es sometido a la exposición pública”, lamentó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
Un delincuente que ingresó a una vivienda en Luque trepando por la muralla se llevó un maletín cargado con joyas bañadas en oro, valuadas en más de G. 60 millones. La víctima ofrece rifas para reponer el valor de lo robado, debido a que no le pertenecían.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.