27 abr. 2025

Suspensión de estaciones de servicios permitirá una mejor planificación, según Dicapar

Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar) respaldan el decreto presidencial que suspende la creación de nuevas estaciones de servicios por los próximos cinco años. Consideran que la medida es un paso para la regulación y ordenamiento del sector.

santi peña estaciones de servicio.png

Foto: Archivo ÚH.

Desde Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar) sentaron una postura respecto al decreto que suspende por cinco años la habilitación de nuevas estaciones en servicios en zona urbanas, que fue firmado por el presidente Santiago Peña el pasado 19 de marzo.

En el comunicado que emitieron en la fecha, Dicapar apoya y reconoce la medida adoptada por el Gobierno como “un paso importante para mejorar la regulación y ordenamiento del sector”.

Nota relacionada: Santiago Peña suspende la creación de nuevas estaciones de servicio por cinco años en zonas urbanas

Consideran que el decreto permitirá una mejor planificación en la distribución de los recursos, atendiendo que en la zona urbana proliferan las gasolineras.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según investigaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FI-UNA), en el país existen aproximadamente 35 estaciones de servicio por cada 100.000 habitantes.

Además, reconocen que la inhabilitación genera un impacto positivo en el cuidado de medio ambiente, como así también hacen hincapié en la necesidad de desarrollar políticas públicas “que ayuden a recudir la creciente informalidad”.

Puede leer: Aumento de estaciones de servicios: “Hay más gasolineras que plazas”, afirma organización

Por ello, instan a las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) fortalecer los controles de inspección y verificación de los combustibles y en el cumplimiento del octanaje prometido al usuario.

Por último, Dicapar reitera su compromiso con el desarrollo sostenible del sector y con las necesidades de los consumidores.

“Estamos abiertos a colaborar estrechamente con las autoridades para plantear soluciones eficientes que beneficien en transparencia, calidad y seguridad para el mercado”, se lee en el comunicado.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.