10 abr. 2025

Susto en el Aeropuerto Guaraní tras desperfecto mecánico de una avioneta

Un gran susto se registró en el Aeropuerto Internacional Guaraní, en la ciudad de Minga Guazú, luego de que una avioneta sufriera desperfectos mecánicos.

aeropuerto.jpg

Los bomberos voluntarios del Aeropuerto Internacional Guaraní acudieron inmediatamente al lugar del hecho.

Foto: Captura de video.

Según los datos, el piloto aterrizó de forma normal en el Aeropuerto Internacional Guaraní, en la ciudad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná a las 14.00 de este martes y cuando estaba en la acción de detenerse en la pista sufrió un desperfecto mecánico, informó el periodista de Última Hora Édgar Medina.

El Puesto Policial 2 del Aeropuerto Internacional Guaraní menciona que hubo un problema del tren de aterrizaje de una aeronave de la marca Cessna, con matrícula Paraguaya ZP-BJP, pilotado por José Gómez, quien estaba con una pasajera a bordo identificada como Gabriela Maggi Aguirre, mayor de edad.

Según relatos del piloto, al realizar la maniobra de aterrizaje, el tren de aterrizaje tuvo problemas, por lo que se inició el procedimiento en caso de emergencia del aeropuerto, siendo asistidos rápidamente por bomberos del lugar. Los ocupantes no sufrieron lesiones.

aeropuerto.mp4

Los bomberos voluntarios mientras se trasladaban en el lugar del hecho.

En un video se puede observar que los bomberos voluntarios al percatarse de la situación acudieron inmediatamente para intervenir en el hecho.

Más contenido de esta sección
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.