22 feb. 2025

Susto en Caapucú: Se hunde parte del piso de un aula donde debajo había un pozo de 10 metros

Parte del piso de un aula que fuera construida sobre un pozo de 10 metros aproximadamente, se desmoronó este viernes en la Escuela Héroes del Chaco, del distrito de Caapucú, del Departamento de Paraguarí.

aula.jpg

El aula afectada fue clausurada y los niños desarrollaron clases en otra aula de la institución.

Foto: Gentileza.

Mabel Schup, directora de la escuela situada en Caapucú, informó que en la mañana de este viernes se hundió parte del piso de una de las aulas de la institución, que fue construida sobre un pozo de aproximadamente 10 metros de profundidad, sin los recaudos adecuados.

Según los datos, un padre de familia fue a dejar a su hijo cuando en un momento dado se hundió una de las baldosas bajo sus pies. El aula pertenece al primer grado, donde diariamente asisten 20 niños, informó la periodista de Última Hora Vanessa Rodríguez.

Le puede interesar: Video: Un búfalo pasea en pleno casco urbano de Presidente Franco

pozo.jpg

El pozo tiene 10 metros aproximadamente de profundidad.

Foto: Gentileza.

“Gracias a Dios no pasó a mayores. El adulto perdió el pie, luego se dio cuenta de que era un agujero sin fondo. Automáticamente, la profesora sacó a los chicos y se cerró el aula inmediatamente. Fue un milagro, no hubo nada que lamentar”, expresó.

La institución tiene 45 años de vida institucional aproximadamente, pero el tiempo de construcción de la sala de clases afectada posee alrededor de 15 años.

Dijo que realizará un informe y una investigación de lo sucedido y posteriormente la denuncia correspondiente para llegar con los responsables.

aula clausurada.jpg

El aula quedó clausurada hasta que vuelva a ser reparada correctamente.

Foto: Gentileza.

“Ahora podemos decir fue una desgracia con suerte. Pero pudo haber sido una catástrofe”, agregó.

Todos los niños se encuentran sanos y salvos, terminaron su clase normal en otra aula de la institución.

Funcionarios de la Municipalidad de Caapucú ya fueron en el sitio para interiorizarse del suceso.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.