28 jun. 2025

Susto en el mercado de San Lorenzo por un principio de incendio

Varios comerciantes se llevaron un susto a causa de un principio de incendio que afectó el depósito en contratación de un local comercial ubicado en pleno Mercado de San Lorenzo. El siniestro pudo ser controlado gracias a la rápida intervención de los bomberos y ciudadanos.

Bomberos voluntarios de San Lorenzo

Los bomberos voluntarios controlaron un principio de incendio en el Mercado de San Lorenzo.

Foto: Gentileza

El depósito de un local comercial ubicado en el Mercado Central de San Lorenzo fue afectado por principio de incendio que ya fue controlado por los bomberos voluntarios y ciudadanos que colaboraron con extintores y manguera hidrante.

La situación alarmó a los comerciantes, quienes mostraron su sentido de solidaridad a fin de evitar que el fuego se expanda a locales aledaños.

En el lugar afectado había muchos escombros, leñas, cajas y, según algunos testigos, cubiertas y dos unidades de desodorante. El depósito estaba en construcción.

Una mujer relató a NPY que estaban almorzando en una habitación cercana cuando escucharon una fuerte explosión y ahí se percataron de las llamas.

El voluntario Carlos López, mencionó que costó ingresar, ya que debían pasar por varios pasillos.

Recomendó no exponer materiales explosivos ni sobrecargar los enchufes.

Por su parte, la Municipalidad de San Lorenzo informó que realizarán una investigación exhaustiva para determinar las causas del incidente.

Más contenido de esta sección
El Registro del Estado Civil (REC) anunció una campaña que busca promover el acceso y la formalización del matrimonio de manera gratuita en todo el país. En un video del director Maximiliano Ayala, junto con el humorista Enrique Pavón, informaron que las inscripciones estarán abiertas hasta agosto.
El ingenio de un vecino es la respuesta a la desidia en el barrio Santa Ana, de Asunción, para que los niños puedan llegar a la escuela, gracias a una creativa pero precaria balsa improvisada de isopor. Los pobladores exigen la construcción de un puente peatonal antes de que ocurra un hecho que lamentar.
Agentes de la Senad decomisaron cocaína de un motocarro utilizado de fachada como basurero, que fue abandonado por un presunto microtraficante que operaba cerca de instituciones educativas en Concepción. El hombre se dio a la fuga, abandonando el vehículo, cocaína y un teléfono celular.
El panorama financiero con respecto a la deuda total y el dinero con que cuenta la Municipalidad de Asunción sigue en la nebulosa para el interventor, quien aún recopila información sobre el estado de cuenta.
Dos asaltantes tuvieron que abandonar una motocicleta que robaron a punta de pistola, al verse acorralados por varias patrulleras que seguían las pistas del rastreo satelital del biciclo.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, condicionó el pago de salarios a la recaudación proveniente de contribuyentes morosos; por ello, pidió la colaboración de los 9.000 funcionarios.