15 abr. 2025

Susto en Lambaré: Familia queda afectada ante árbol caído por temporal

En medio del fuerte temporal, un gran susto se llevaron el docente y fotógrafo Fernando Franceschelli y su familia, ya que un árbol cayó sobre su casa y destrozó parte de la estructura.

Casa de Franceschelli 2.jpeg

El árbol cayó durante el temporal y destruyó gran parte de la vivienda en Lambaré.

Foto: Rodrigo Villamayor

Fernando Franceschelli, reportero gráfico de Última Hora y docente universitario, relató el momento de terror que vivieron con su familia, debido a que un árbol cayó sobre su vivienda, dejando grietas en las paredes y desplomando parte del techo. La casa está ubicada sobre la calle Escalada, esquina Teniente Fariña, en el barrio Apu’a de Lambaré, Departamento Central.

En contacto con el medio, Franceschelli señaló que el desplome se registró alrededor de las 21:00 de este último miércoles, cuando se encontraban en la sala de su casa, junto con su hijo y su esposa, quien está embarazada.

Franceschelli lamentó los daños que ocasionó a su vivienda el temporal en Lambaré.

Franceschelli lamentó los daños que ocasionó a su vivienda el temporal en Lambaré.

El trabajador explicó que en ese momento ya se encontraban sin energía eléctrica a causa de la inclemencia del tiempo, pero que en un momento dado escucharon un fuerte ruido en el techo que los alertó.

Por el temor, les pidió a sus allegados que se encerraran hacia el baño, tras lo cual ya se encontró con que el árbol había atravesado gran parte de su residencia.

“No solo me perforó el techo de mi dormitorio y parte de la sala, sino que movió toda la estructura de la casa y dejó grietas. Tiró la alimentación eléctrica, la bajada de la ANDE (Administración Nacional de Electricidad) y hasta ahora estamos sin luz”, lamentó el profesional.

El reportero gráfico señaló que no solo el techo terminó afectado, sino que también quedaron grietas en las paredes.

El reportero gráfico señaló que no solo el techo terminó afectado, sino que también quedaron grietas en las paredes.

Foto: Rodrigo Villamayor

Manifestó que el árbol pertenece a un terreno baldío que está al lado de su vivienda y que en varias oportunidades ya intentó comunicarse con el propietario para que se realice la poda correspondiente. No obstante, aseveró que nunca obtuvo respuestas.

Señaló a su vez que hay otro gran árbol en el lugar —que incluso está lleno de termitas, más conocidas como kupi’i— que también está apeligrando la zona. Reclamó que hasta el mediodía de este jueves siguen sin poder retirar el árbol.

Finalmente, el fotógrafo cuestionó el sistema de ayuda para emergencias de las instituciones nacionales. Esto debido a que desde que se registró el hecho comenzó a llamar para pedir apoyo a la Policía Nacional, pero que no recibió respuestas a su pedido.

Lea también: Temporal con fuertes vientos derribó cartel en Lambaré

La ciudad de Lambaré fue tendencia en las redes sociales recientemente porque la ciudad fue una de las más afectadas por la fuerte tormenta que se registró. Los pobladores reportaron árboles caídos, cortes de luz y cuantiosos daños materiales.

El temporal afectó y causó destrozos en otras ciudades, como Fernando de la Mora (zona Sur), Ñemby, San Lorenzo, San Antonio, Villeta, Itauguá y Capiatá, en donde los pobladores también quedaron sin el servicio de energía eléctrica.

Por ello, desde la ANDE señalaron que activaron el código amarillo, para llevar adelante el protocolo de apoyo en emergencias para reforzar los trabajos por cuadrilla y restablecer los servicios afectados por la tormenta antes del mediodía.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).