04 may. 2025

Tabaquismo, principal causa de afecciones respiratorias crónicas

30229129

Conciencia. Instan a evitar el consumo de tabaco.

Gentileza

En el país se detectaron 13.249 personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC); de estas, 225 fallecieron; 61 de ellos eran del sexo femenino y 164 del sexo masculino. Otro dato resaltante del informe del Ministerio de Salud es que el 70% de los casos registrados están vinculados al tabaquismo.

Ayer se recordó el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) para crear conciencia sobre esta enfermedad y destacar la importancia de cuidar los pulmones. Los síntomas principales de este mal son la falta de aire, la dificultad para respirar y caminar, así como la tos persistente.

Salud alerta que esta enfermedad es silenciosa, pero devastadora engloba varias afecciones pulmonares crónicas como la bronquitis crónica y el enfisema las más comunes. Se caracteriza por una obstrucción del flujo aéreo que dificulta la respiración y, con el tiempo, puede llevar a complicaciones graves.

La cartera sanitaria recuerda que dispone de consultorios especializados para la atención de enfermedades respiratorias crónicas y cesación tabáquica en las regiones del país. Además, provee la medicación específica de manera gratuita para las patologías respiratorias crónicas y también para la cesación tabáquica.

Más contenido de esta sección
A sus 45 años y con más de dos décadas de servicio, Lorena Canan ha marcado un hito en la historia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay al asumir su presidencia. Una pérdida en 1999 marcó su vida y fue el inicio del acercamiento al trabajo altruista de los bomberos. Su hijo de 25 años también es bombero.
INOLVIDABLE. El 20 de julio del año 2015 permanece en la memoria del Bañado Norte.