08 abr. 2025

Tabesa presenta una demanda contra el BNF por cerrar cuentas bancarias

La empresa Tabesa presentó una demanda contra la decisión tomada por el Banco Nacional de Fomento (BNF) de cerrar sus cuentas bancarias.

Fabrica de Tabesa en Hernandarias._18504122.jpg

En el ojo fiscal. El Ministerio Público está investigando los movimientos de Tabesa.

Foto: Archivo

El abogado de Tabacalera del Este SA (Tabesa), Pedro Ovelar, explicó a Monumental 1080 AM que presentaron una demanda por la decisión del Banco Nacional de Fomento (BNF) contra la resolución del cierre de cinco cuentas de la empresa.

“Se trata de una demanda contenciosa administrativa presentada contra la resolución del cierre de cuentas total de la empresa Tabesa. La demanda es contra esas decisiones, una formal y otra ficta”, subrayó el abogado.

La demanda fue planeada ante el Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, integrado por los magistrados Celeste Jara, Gonzalo Sosa y Stella Maris Zárate. La parte demandada recusó a Jara y debe estudiarse el pedido, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Titular del BNF se escuda en el secreto bancario para no hablar sobre Tabesa

La acción va contra la nota del 8 de junio pasado donde el BNF comunicó a Tabesa el término de la relación y el cierre de la cuenta. Además va contra el rechazo del recurso de reconsideración que promovió la empresa que denegaron el pedido.

Ovelar señaló que solicitaron una medida cautelar para la reapertura de todas las cuentas para seguir operando en ellas, hasta que se resuelva la cuestión de fondo. La demanda fue presentada el 26 de julio pasado en tribunales.

“Aquí hay una campaña dirigida desde el Ejecutivo, con algunos grupos con el objetivo de dañar a Horacio Cartes y a sus empresas”, prosiguió y reconoció que el servicio está resentido, porque las principales operaciones se hacían a través del BNF.

Cuenta de Tabesa en el BNF

El presidente de la República mencionó, durante la entrevista con Luis Bareiro, en el programa Políticamente Yncorrecto de Telefuturo, que el cartismo es más un proyecto económico que político y en esa lógica se candidata a la presidencia de la Junta para lograr consolidarse y retomar el control de la política.

“Es un grupo económico que vive del no funcionamiento del Estado”, dijo y a renglón seguido citó que el Grupo Cartes está presentando un recurso para que vuelva a funcionar la cuenta de Tabesa en el Banco Nacional de Fomento. “Yo no quiero que el BNF sea sancionado”, dijo.

Más contenido de esta sección
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.