09 abr. 2025

Tabesa se desentiende de aeronave con tripulantes iraníes contratada para transportar sus cigarrillos

Desde Tabesa, propiedad del Grupo Cartes, negaron cualquier vínculo con la aeronave con tripulación venezolana e iraní que se encuentra retenida en Argentina por estar sancionada por EEUU y que estuvo en el país para transportar una importante carga de cigarrillos.

tabesa.jpg

Tabacalera del Este SA.

http://www.tabesa.com.py/

José Ortiz, presidente de Tabacalera del Este (Tabesa), propiedad del Grupo Cartes, salió al paso de las versiones que vinculan a la empresa con la aeronave venezolana con tripulación venezolana e iraní retenida en Buenos Aires.

De acuerdo con los datos, la aeronave estuvo en Ciudad del Este entre el 13 y el 16 de mayo y se encargó de transportar cerca de 3.500.000 cajetillas de cigarrillos a Aruba. Ortiz aseguró que la logística del traslado fue tercerizada, por lo que no tenían conocimiento de las características del avión ni de la tripulación.

“Para nosotros no existe ni un solo vínculo, más que un avión que vino, llevó nuestra carga y llegó a destino. Ahí se acaba la historia para nosotros”, comentó a Telefuturo.

Nota relacionada: Paraguay alertó sobre avión con iraníes considerados terroristas a países de la región

Sostuvo que se enteró sobre el avión después de las publicaciones de los medios de prensa. “Ahí nos enteramos de las características de la aeronave, de quiénes eran”, manifestó. Agregó que son los organismos del Estado y de control los que deben verificar si se trata o no de una aeronave irregular, “porque nosotros, como empresa privada, vendemos cigarrillos”.

Ortiz aseguró que la empresa que compró los cigarrillos es la que envió este avión y tampoco supo precisar si fue la primera vez que llegó a Paraguay.

El sábado pasado, el avión en el que viajaban al menos cinco iraníes, algunos de ellos con supuestos vínculos con la Fuerza Quds, una división de los cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica especializada en operaciones de inteligencia militar, fue retenido por las autoridades argentinas alertadas por Paraguay. El Gobierno decidió retenerles los pasaportes mientras se define la situación del avión.

También puede leer: Gholamreza Ghasemi: ¿Quién es el piloto iraní del avión retenido en Argentina?

Entre los tripulantes se encuentra el iraní Gholamreza Ghasemi, ex miembro de la Guardia Revolucionaria de Irán y durante años gerente y hombre principal de negocios de dos aerolíneas vinculadas al régimen, según el politólogo y miembro de la Fundación para la Defensa de las Democracias en Washington, Emanuele Ottolenghi.

El Boeing, con matrícula YV3531 en modalidad de “carga”, fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air y actualmente pertenece a Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa). Ambas empresas están sancionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros y Sanciones del Departamento del Tesoro de EEUU. El avión y la tripulación estuvieron tres días en Paraguay.

De acuerdo con los datos brindados en aquel momento, los tripulantes ingresaron sin necesidad de una visa, debido a que estaban en carácter de tripulantes del vuelo carguero de la empresa Emtrasur. La compañía aérea carguera presentó un manifiesto de vuelo con la lista de tripulantes para lograr el ingreso inusual de los ciudadanos iraníes. Ese documento fue acercado el 5 de mayo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.