16 feb. 2025

Tacuatí se levanta contra sus concejales por querer aumentarse el sueldo en un 90%

El pueblo de Tacuatí, San Pedro, se levantó este viernes contra sus concejales, quienes pretendían alzar sus dietas en un 90%, violando varios artículos de la Ley Orgánica Municipal. Más de 300 personas llegaron hasta la sesión de la Junta Municipal exigiendo una explicación con respecto a la decisión tomada, que primero fue negada y posteriormente aceptada por los ediles.

tacuatí

Más de 300 personas llegaron hasta la sesión de la Junta Municipal exigiendo una explicación por el aumento de salario.

Foto: Carlos Aquino

Llamativamente seis de los nueve concejales del Municipio de Tacuatí, uno de los municipios más pequeños y humildes del Departamento de San Pedro, pusieron como condición para aprobar el balance 2023 del intendente, que sus dietas se incremente de G. 2.650.000 a G. 4.600.000.

La situación hizo que los tacuateños se levanten y coparan la municipalidad para exigir a los ediles una explicación al respecto.

Le puede interesar: Asaltantes interceptan un camión repartidor de helados y matan a joven en San Pedro

Este municipio tiene un presupuesto genuino de G. 1.900 millones, de los cuales un cierto porcentaje va a Hacienda y a la Gobernación, según explicó el intendente Sindulfo Franco.

Ante los duros cuestionamientos realizado por los tacuateños presentes, los concejales, al no tener una respuesta, decidieron levantar la sesión ante el abucheo de la gente.

El presidente de la Junta Derlis López no supo explicar bajo qué argumento quieren alzar sus dietas y negó que sea un chantaje al intendente para aprobar el balance.

Por su parte, el intendente Franco señaló que entregaron el balance a la junta el 26 de marzo pasado y tienen 40 días para su estudio de aprobación o rechazo.

Los tacuateños señalaron que van a estar en alerta observando la actuación de los ediles y aclararon que no permitirán que los mismos se apoderen del escuálido presupuesto del municipio para sus provechos propios.

Más contenido de esta sección
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.