18 abr. 2025

Tacumbú: 700 reclusos son trasladados a ocho cárceles del país

Un total de 700 reclusos fueron trasladados este lunes desde la Penitenciaría Nacional de Tacumbú a distintas cárceles del país, tras el operativo Veneratio.

reclusos.jpg

Así fueron trasladados los reclusos desde la Penitenciaría Nacional de Tacumbú a distintas penitenciarías del país.

Foto: Dardo Ramírez.

La Policía informó que durante el operativo Veneratio fueron trasladadas 700 personas privadas de libertad, en 18 colectivos, a unidades militares, en donde serán inspeccionadas e identificadas mediante el Sistema AFIS, para ser redistribuidas posteriormente a otras penitenciarías del país.

Seis reos fueron trasladados a la sede de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE).

A la Segunda División de Infantería Villarrica, Departamento de Guairá, llegaron a las 11:30 de este lunes, siete buses de la Armada Paraguaya, la Policía Nacional y de Aviación, trasladando a unos 500 reclusos aproximadamente procedentes de Tacumbú.

Lea más: Video: Así se ejecutó el Operativo Veneratio para derrocar el imperio del clan Rotela en Tacumbú

En el interior de la unidad militar están siendo sometidos a una inspección médica para luego ser derivados a las cárceles de Coronel Oviedo, Villarrica y Encarnación.

El traslado fue realizado en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, informó Robert Figueredo, periodista de Última Hora.

Al Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, Departamento de Itapúa, serán llevados 130 reclusos, como también a Coronel Oviedo y Misiones.

A Concepción fueron llevados 90, San Pedro, 60; la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega en Emboscada recibirá a 40, la Antigua Penitenciaría de Emboscada acojerá a 70 y a Villarrica serán llevados 50.

Las cifras del operativo Veneratio

Durante el operativo, se aprehendieron un total de 52 personas, que estaban por los alrededores. De este número, 4 son varones y 48 mujeres, quienes fueron distribuidas entre el Departamento de Seguridad Turística, la Comisaría 4ª y la Comisaría 21ª de Asunción.

Nota relacionada: Operativo Veneratio: Comandante de la Policía eleva a nueve los reclusos fallecidos de Tacumbú

En un primer momento fueron asistidos 34 efectivos policiales en el Hospital de Policía Rigoberto Caballero. Posteriormente, 16 de ellos fueron dados de alta. Además, hay dos militares con heridas delicadas.

Mientras que 20 personas privadas de su libertad fueron trasladadas a distintos centros de salud.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Durante el procedimiento fallecieron un agente policial del Grupo Táctico Lince, identificado como el suboficial ayudante Martín Mendoza, y 11 reclusos.

Se incautaron de armas de fuego tipo fusiles, escopetas, revólveres, pistolas y municiones de distintos calibres, vainillas servidas y percutidas, explosivos tipo dinamita en gel y de fabricación casera tipo molotov, armas blancas, sustancias estupefacientes y teléfonos celulares.

Todo el procedimiento se desarrolló con el acompañamiento del Ministerio Público.

El operativo Veneratio, llevado a cabo desde las 05:00 de este lunes, en la penitenciaría de Tacumbú, logró desbaratar toda la estructura criminal que montó en el penal Armando Javier Rotela, líder del clan Rotela, quien fue derivado a la cárcel de Viñas Cué.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.