11 abr. 2025

Tacumbú “está volviendo a la normalidad” tras Veneratio, dice viceministro

El viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, dio una radiografía de la situación en la que se encuentra la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, casi dos semanas después del operativo Veneratio, y aseguró que “muchas cosas están volviendo a la normalidad”.

Tacumbú.jpg

El viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, habló sobre la situación en la que se encuentra la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Gentileza

El viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, conversó con radio Monumental 1080 AM casi dos semanas después de la incursión de la fuerza policial-militar, durante el operativo Veneratio, en la cárcel de Tacumbú.

Al respecto, Nicora manifestó que durante el operativo y los días posteriores se tuvo el acompañamiento de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y del Ministerio Público.

Relató que todos los procedimientos posteriores a Veneratio estuvieron a la vista de fiscales asignados. También, señaló que hay muchas cosas que se están corrigiendo y que “están volviendo a la normalidad” dentro del penal.

“No es todo perfecto y sabemos que hay muchas cosas que se están corrigiendo y, de alguna manera, están volviendo a la normalidad después de todo el operativo y hay cuestiones que atender”, sostuvo Nicora.

Lea más: Tacumbú: 700 reclusos son trasladados a ocho cárceles del país

Tras el operativo, al menos 700 personas privadas de libertad fueron trasladadas a otras cárceles del país.

Aclaró que no tienen problemas con la disponibilidad de alimentos, pero sí en cuestiones de logística, ya que un gran número de internos que colaboraban en la cocina fueron trasladados del sitio.

“No tenemos problemas en la disponibilidad, pero sí había un gran número de internos que participaban en la cocina y en la distribución de los grandes contenedores de alimentos que iban pasando a los pabellones”, puntualizó.

Nota vinculada: Tacumbú sigue con fuerte custodia a un día del operativo Veneratio

Siguió señalando que con el traslado “todo el funcionamiento normal de la penitenciaría tuvo un gran estrés” y volver a esa normalidad lleva algunos días.

En referencia a la atención médica, informó que tienen el acompañamiento del Ministerio de Salud para todos aquellos que necesiten atención.

En el caso de que existiesen cuerpos, expresó que “eso sería inmediatamente detectado por los fiscales y el personal policial que están trabajando”.

Tacumbú quedó con más de 2.000 presos

Hasta la fecha, 2.108 personas privadas de libertad quedaron en Tacumbú y ahora están abocados en determinar la cantidad real de reclusos mediante el Sistema AFIS.

“Históricamente se manejó una cifra gris. Yo estoy casi seguro de que los números que manejamos en el parte diario pueden tener variación”, acotó y no descartó que existan casos de personas con doble identidad.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Tacumbú sigue bajo control de los militares en su interior y de los policías en su periferia.

Director continúa en su cargo

En otro momento, Nicora aclaró que el director del penal Luis Esquivel sigue en su cargo e indicó que estaba siendo amenazado y “que era la persona que trabaja solo en el día a día”.

“Muchas de sus disposiciones no eran cumplidas. Incluso, en los días previos del operativo, solicitó cambios por todo lo que venía sucediendo”, refirió

Sobre la habilitación de las nuevas cárceles, dijo que “son como las que vemos en las películas” con celdas separadas y aisladas, con literas de cemento y que todo estará cubierto con el sistema de cierre electrónico.

El operativo Veneratio comenzó a gestarse el pasado mes de agosto y fue ejecutado alrededor de las 5:00 el pasado 18 de diciembre por 1.100 militares y 1.218 policías que incursionaron por los pasillos de la cárcel.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.