19 feb. 2025

Tacumbú sigue con fuerte custodia a un día del operativo Veneratio

Un día después de la incursión de la fuerza policial-militar, durante el operativo Veneratio, la Penitenciaría Nacional de Tacumbú sigue con fuerte custodia y con trabajos de limpieza para levantar todas las casillas montadas y escombros.

Custodia cárcel de Tacumbú.jpg

Las inmediaciones de la cárcel de Tacumbú siguen con fuerte custodia de militares y policías.

Foto: Rodrigo Villamayor

El operativo Veneratio comenzó a gestarse el pasado mes de agosto y fue ejecutado alrededor de las 5:00 de este lunes por 1.100 militares y 1.218 policías que incursionaron por los pasillos de la cárcel de Tacumbú.

El contingente iba avanzando pabellón por pabellón y retiró a 700 reclusos en buses con destino a otras penitenciarías del país.

Un día después de este megaoperativo, el penal sigue rodeado de militares y policías que custodian el recinto y su adyacencia.

Lea más: Operativo Veneratio: Policías y militares entran en acción para recuperar el control de Tacumbú

Esta jornada también se procedió al levantamiento de los escombros y casillas destruidas.

Mientras todo el procedimiento sigue su curso, del otro lado están los familiares de los reos que esperan tener novedades sobre el paradero de los mismos.

Limpieza Tacumbú.jpg

Un día después del operativo Veneratio en Tacumbú

Foto: Rodrigo Villamayor

Poco después del comienzo de la operación, se comenzaban a tener reportes sobre reos abatidos o heridos y un policía asesinado. Hasta el momento, se reportan 11 internos fallecidos.

Como cuatro horas después, los intervinientes llegaron hasta un sector de la penitenciaría dominado La Jungla por Armando Javier Rotela, quien se entregó al verse acorralado durante los procedimientos en la víspera. Logró ser trasladado a Viñas Cué.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Desde el 2021, el conocido zar del microtráfico comenzó con un historial delictivo que lo llevó a convertirse en el delincuente paraguayo más peligroso de la actualidad.

En Tacumbú fundó el clan Rotela, una organización criminal paraguaya que lideraba desde el penal y con la que operaba dentro y fuera de la cárcel.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.