15 abr. 2025

Tacumbú sigue controlada por presos y con guardiacárceles retenidos

Desde hace unas 15 horas que los reos tomaron el control de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Varios agentes penitenciarios pasaron la noche y madrugada retenidos. Hasta el momento no hay una respuesta por parte del Gobierno.

cárcel de tacumbú.jpg

Un fuerte dispositivo de seguridad se encuentra frente a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Renato Delgado.

Los presos de Tacumbú tomaron la cárcel poco después de las 16:00 del martes en represalia a las declaraciones del ministro Ángel Barchini, quien había mencionado en su momento que un policía fugado del centro reclusorio fue asesinado por miembros del clan Rotela.

A casi 15 horas de desatarse el descontrol en la sede penitenciaria, siguen retenidos un total de 23 agentes penitenciarios y más de 30 mujeres, muchas de ellas por voluntad propia, ya que son pareja de los reclusos.

El último comunicado emitido por los guardiacárceles retenidos es que los presos tienen tres pedidos principales para que vuelva la normalidad al lugar. Uno es que haya garantías de que no van a entrar los organismos de seguridad del Estado.

Lea más: “La situación está controlada y volverá a la normalidad, dice viceministro Nicora”

Como segundo punto solicitaron un fecha definitiva de cuándo van a abrir la penitenciaría para nuevos reclusos y el tercer pedido es tener un diálogo con el viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora.

A altas horas de la noche del martes, el secretario de Estado llegó hasta el penal y manifestó que se logró llegar a un aparente acuerdo con los presos, para liberar a los rehenes. Sin embargo, esa situación no se dio.

Nota relacionada: “Disparos, agentes heridos y tumultos incontrolables sigue en Tacumbú"

Cuando fue consultado si el ministro de Justicia, Ángel Barchini, pidió disculpas por sus dichos, indicó que personalmente no le consta que haya pedido disculpas a nadie.

A pesar del insistente pedido de los reclusos por la presencia de Barchini, el ministro no se acercó al lugar de los hechos y mucho menos brindó alguna declaración al respecto, solo se limitó a acompañar y escuchar al ministro del Interior, Enrique Riera, y hacer gestos a cada dicho de Riera. Hasta el momento, brilla por su ausencia.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.