25 abr. 2025

Tailandia exhibe el increíble rescate de 13 atrapados en una cueva

Las autoridades tailandesas inauguraron este miércoles una exposición temporal en Bangkok sobre el increíble rescate de los 12 niños y su tutor que permanecieron más de dos semanas atrapados en una cueva del norte del país.

Tailandia - cueva exposición.jpg

La exposición Tham Luang. Misión increíble, guarda una área para homenajear a Samar Gunan, quien perdió la vida en el operativo de rescate a 12 niños y su tutor en Tailandia.

EFE

Material utilizado durante las tareas de salvamento, junto a decenas de fotografías de la misión, mapas de la cueva, cartas escritas por los supervivientes y una estatua en recuerdo del buzo fallecido en las tareas son parte de la muestra abierta hasta el 9 de septiembre en un lujoso centro comercial capitalino.

“Sentí mucho orgullo al ver en las noticias que los 13 habían sido rescatados con vida”, recuerda a Efe Koi, de 48 años, durante el estreno de esta muestra en recuerdo de la mediática operación de búsqueda y evacuación del interior de la cueva Tham Luang, en la norteña provincia de Chiang Rai.

El portavoz oficial de las labores durante el rescate, Narongsak Osottanakorn, rememoró en detalle ante los medios las “desafiantes” 18 jornadas que transcurrieron desde la desaparición de los niños hasta sacar a todos de la gruta.

Los doce niños, de entre 11 y 16 años, y su tutor, de 26 años, se adentraron en la caverna el sábado 23 de junio y una súbita tormenta inundó el camino de salida.

Tras nueve jornadas de búsqueda, una expedición localizó a los trece en un terreno seco, a más de cuatro kilómetros de la entrada.

Los equipos de rescate idearon entonces un plan para trasladar por fases a los atrapados a través de las galerías parcialmente inundadas y que se completó el 10 de julio.

“Según el análisis de los médicos los chavales podían sobrevivir (sin ser localizados) entre 45 y 60 días (...) Pero una vez que los encontramos había que actuar con rapidez para evitar el inicio de la temporada de lluvias”, entre julio y octubre, que amenazaba con volver a inundar la cueva y complicar la misión, dijo Narongsak.

Medios de comunicación de los cinco continentes retransmitieron el acontecimiento, que fue seguido en Tailandia con gran expectación minuto a minuto.

Un mural con recortes de prensa, imágenes de televisión y portales de internet en decenas de idiomas decora uno de los siete espacios de la muestra Tham Luang. Misión increíble, que guarda una área para homenajear a Samar Gunan, quien perdió la vida en el operativo.

“Estoy orgullosa y feliz de que mi marido ayudara a rescatar a los niños”, dijo durante el acto de inauguración la esposa del fallecido.

El médico Pak Loharnchun, quien asistió a los trece tras localizarlos y convivió con el grupo durante más de una semana en el interior de la caverna, alabó la fortaleza física y mental de los chiquillos.

“Todos respondían perfectamente a las preguntas que les hacíamos y mantenían un buen estado de ánimo”, dijo el doctor al reconocer el “liderazgo” del entrenador Ekapol Chanthawong, quien enseñó a sus pupilos a guardar fuerzas durante los días en los que permanecieron desaparecidos.

El 6 de septiembre, el Gobierno tailandés agradecerá con una fiesta a las 61.000 personas que participaron -en diversas labores como cocinar, limpiar o de rescate- en la misión de salvamento.

Algunos objetos de la exposición de Bangkok regresarán al norte del país, donde a finales de año está previsto se inaugure un museo a la entrada de la cueva sobre la hazaña.

Las autoridades también estudian diferentes proyectos presentados por compañías de cine para producir películas y documentales sobre la misión.

Más contenido de esta sección
El difunto papa Francisco será sepultado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne este viernes en la basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes via satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.