13 abr. 2025

Tailandia prohíbe desembarco de crucero por riesgo de coronavirus

El ministro tailandés de Sanidad, Anutin Charnvirakul, anunció este martes que no permitirán el desembarco de un crucero con cerca de 2.000 personas a bordo ante el riesgo de que alguno de los viajeros sea portador del nuevo coronavirus.

Westerdam

El crucero tiene problemas para desembarcar a causa de las sospechas de coronavirus.

Foto: notife.com

“Ya he ordenado que no se permita el desembarco”, indicó el ministro tailandés en la red social Facebook.

El crucero Westerdam, de la compañía naviera Holland America Line, anunció en la víspera que atracaría este jueves en la ciudad costera de Laem Chabang, a unos 125 kilómetros al sureste de Bangkok, tras haberle sido denegados previamente los permisos en Japón, Taiwan, Filipinas y Guam.

Puede leer: Ocupantes del crucero atracado en Hong Kong podrán desembarcar

“Estamos trabajando activamente en este asunto y comunicaremos cualquier nueva información cuando podamos. Sabemos que esto es confuso para nuestros clientes y sus familias y agradecemos mucho su paciencia”, indicó Westerdam este martes en su cuenta de Twitter.

El navío, en el que viajan 1.455 pasajeros u 802 tripulantes que partieron el día 1 desde Hong Kong, tenía previsto llegar este sábado a la ciudad japonesa de Yokohama, pero las autoridades niponas le denegaron la entrada después de que una persona a bordo mostrara síntomas de estar infectado con el nuevo coronavirus procedente de China.

“El barco no está en cuarentena y no tenemos razones para creer que hay algún caso de coronavirus a pesar de las informaciones de los medios”, precisó la compañía en un comunicado.

Le puede interesar: China registra 1.016 muertos y más de 42.000 afectados por coronavirus

Las autoridades sanitarias tailandesas han confirmado hasta la fecha 33 personas infectadas con el nuevo coronavirus en el país, de las cuales al menos 10 enfermos ya recibieron el alta médica.

En China, país donde surgió el brote, la Comisión Nacional de Salud elevó este martes a 1.016 muertes por el coronavirus causante de la neumonía de Wuhan entre los 42.638 contagiados diagnosticados en el país asiático.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.