23 feb. 2025

Taiwán acusa a China de querer arrebatar la alianza con Paraguay

El viceministro taiwanés de Exteriores, Alexander Yui, afirmó este lunes que China está haciendo todo lo posible para “arrebatarle” Paraguay a Taiwán de cara a las elecciones generales que se realizarán el próximo 30 de abril.

Paraguay y Taiwán.jpg

Yui realizó estas manifestaciones durante una audiencia parlamentaria en la que también aseguró que el Ministerio de Exteriores de la isla sigue de cerca a todos los partidos políticos con objeto de mantener las relaciones con Paraguay, su único aliado en el cono sur.

“Es un hecho que China ha estado cortejando de forma obvia a los candidatos de todos los partidos”, sostuvo el viceministro, citado por la agencia oficial CNA.

El funcionario insistió en que, sin importar quién gane los comicios, Taiwán está dispuesto a seguir trabajando con el nuevo gobierno que resulte electo.

Lea más: Abdo dice que romper con Taiwán sería un “error histórico”

La preservación, o no, de las relaciones diplomáticas con la isla autogobernada –vigentes desde 1957– es uno de los temas de debate en la campaña electoral paraguaya, en la que la oposición ha valorado como “una opción importante” una posible alianza con China.

El pasado 26 de marzo, Honduras rompió sus nexos bilaterales con Taiwán para establecerlos con China, lo que redujo a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales.

Nota relacionada: Paraguay expresa apoyo a Taiwán ante amenazas de China

La decisión de Tegucigalpa también convirtió a Honduras en el noveno país –y quinto latinoamericano– que desde 2016 corta con la isla para aliarse con China, sumándose así a Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, entre otros.

Para establecer relaciones diplomáticas oficiales, China exige la ruptura de todo lazo con Taiwán, territorio que el gigante asiático reclama al considerarlo una provincia rebelde desde que en 1949 los nacionalistas del Kuomintang se replegaron en la isla tras perder la guerra civil contra el ejército comunista.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.