05 abr. 2025

Taiwán acusa a China de querer arrebatar la alianza con Paraguay

El viceministro taiwanés de Exteriores, Alexander Yui, afirmó este lunes que China está haciendo todo lo posible para “arrebatarle” Paraguay a Taiwán de cara a las elecciones generales que se realizarán el próximo 30 de abril.

Paraguay y Taiwán.jpg

Yui realizó estas manifestaciones durante una audiencia parlamentaria en la que también aseguró que el Ministerio de Exteriores de la isla sigue de cerca a todos los partidos políticos con objeto de mantener las relaciones con Paraguay, su único aliado en el cono sur.

“Es un hecho que China ha estado cortejando de forma obvia a los candidatos de todos los partidos”, sostuvo el viceministro, citado por la agencia oficial CNA.

El funcionario insistió en que, sin importar quién gane los comicios, Taiwán está dispuesto a seguir trabajando con el nuevo gobierno que resulte electo.

Lea más: Abdo dice que romper con Taiwán sería un “error histórico”

La preservación, o no, de las relaciones diplomáticas con la isla autogobernada –vigentes desde 1957– es uno de los temas de debate en la campaña electoral paraguaya, en la que la oposición ha valorado como “una opción importante” una posible alianza con China.

El pasado 26 de marzo, Honduras rompió sus nexos bilaterales con Taiwán para establecerlos con China, lo que redujo a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales.

Nota relacionada: Paraguay expresa apoyo a Taiwán ante amenazas de China

La decisión de Tegucigalpa también convirtió a Honduras en el noveno país –y quinto latinoamericano– que desde 2016 corta con la isla para aliarse con China, sumándose así a Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, entre otros.

Para establecer relaciones diplomáticas oficiales, China exige la ruptura de todo lazo con Taiwán, territorio que el gigante asiático reclama al considerarlo una provincia rebelde desde que en 1949 los nacionalistas del Kuomintang se replegaron en la isla tras perder la guerra civil contra el ejército comunista.

Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.