12 may. 2025

Taiwán acusa a China de querer arrebatar la alianza con Paraguay

El viceministro taiwanés de Exteriores, Alexander Yui, afirmó este lunes que China está haciendo todo lo posible para “arrebatarle” Paraguay a Taiwán de cara a las elecciones generales que se realizarán el próximo 30 de abril.

Paraguay y Taiwán.jpg

Yui realizó estas manifestaciones durante una audiencia parlamentaria en la que también aseguró que el Ministerio de Exteriores de la isla sigue de cerca a todos los partidos políticos con objeto de mantener las relaciones con Paraguay, su único aliado en el cono sur.

“Es un hecho que China ha estado cortejando de forma obvia a los candidatos de todos los partidos”, sostuvo el viceministro, citado por la agencia oficial CNA.

El funcionario insistió en que, sin importar quién gane los comicios, Taiwán está dispuesto a seguir trabajando con el nuevo gobierno que resulte electo.

Lea más: Abdo dice que romper con Taiwán sería un “error histórico”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La preservación, o no, de las relaciones diplomáticas con la isla autogobernada –vigentes desde 1957– es uno de los temas de debate en la campaña electoral paraguaya, en la que la oposición ha valorado como “una opción importante” una posible alianza con China.

El pasado 26 de marzo, Honduras rompió sus nexos bilaterales con Taiwán para establecerlos con China, lo que redujo a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales.

Nota relacionada: Paraguay expresa apoyo a Taiwán ante amenazas de China

La decisión de Tegucigalpa también convirtió a Honduras en el noveno país –y quinto latinoamericano– que desde 2016 corta con la isla para aliarse con China, sumándose así a Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, entre otros.

Para establecer relaciones diplomáticas oficiales, China exige la ruptura de todo lazo con Taiwán, territorio que el gigante asiático reclama al considerarlo una provincia rebelde desde que en 1949 los nacionalistas del Kuomintang se replegaron en la isla tras perder la guerra civil contra el ejército comunista.

Más contenido de esta sección
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.