23 feb. 2025

Taiwán acusa a China de querer arrebatar la alianza con Paraguay

El viceministro taiwanés de Exteriores, Alexander Yui, afirmó este lunes que China está haciendo todo lo posible para “arrebatarle” Paraguay a Taiwán de cara a las elecciones generales que se realizarán el próximo 30 de abril.

Paraguay y Taiwán.jpg

Yui realizó estas manifestaciones durante una audiencia parlamentaria en la que también aseguró que el Ministerio de Exteriores de la isla sigue de cerca a todos los partidos políticos con objeto de mantener las relaciones con Paraguay, su único aliado en el cono sur.

“Es un hecho que China ha estado cortejando de forma obvia a los candidatos de todos los partidos”, sostuvo el viceministro, citado por la agencia oficial CNA.

El funcionario insistió en que, sin importar quién gane los comicios, Taiwán está dispuesto a seguir trabajando con el nuevo gobierno que resulte electo.

Lea más: Abdo dice que romper con Taiwán sería un “error histórico”

La preservación, o no, de las relaciones diplomáticas con la isla autogobernada –vigentes desde 1957– es uno de los temas de debate en la campaña electoral paraguaya, en la que la oposición ha valorado como “una opción importante” una posible alianza con China.

El pasado 26 de marzo, Honduras rompió sus nexos bilaterales con Taiwán para establecerlos con China, lo que redujo a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales.

Nota relacionada: Paraguay expresa apoyo a Taiwán ante amenazas de China

La decisión de Tegucigalpa también convirtió a Honduras en el noveno país –y quinto latinoamericano– que desde 2016 corta con la isla para aliarse con China, sumándose así a Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, entre otros.

Para establecer relaciones diplomáticas oficiales, China exige la ruptura de todo lazo con Taiwán, territorio que el gigante asiático reclama al considerarlo una provincia rebelde desde que en 1949 los nacionalistas del Kuomintang se replegaron en la isla tras perder la guerra civil contra el ejército comunista.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.