08 may. 2025

Taiwán advierte a Paraguay sobre “promesas superficiales” de China

Taiwán advirtió este jueves al candidato presidencial paraguayo Efraín Alegre, quien en una entrevista con AFP sugirió un acercamiento a Pekín, que su país no debe creer “las promesas superficiales de China”.

Paraguay y Taiwán.jpg

“Taiwán y Paraguay tienen una relación larga y amistosa. Hay visitas de Estado frecuentes e intercambios frecuentes entre nuestros pueblos. Los últimos años ha habido un aumento sostenido en el comercio bilateral”, declaró Jeff Liu, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores taiwanés.

“Nos hemos convertido en uno de los mayores mercados de exportación de res y puerco de Paraguay”, agregó el funcionario, al ser consultado sobre las declaraciones de Alegre a la agencia AFP.

“Al Ministerio de Relaciones Exteriores le gustaría recordarlo, y espera que Paraguay valore su relación con Taiwán y no crea las promesas superficiales de China”, expresó.

El portavoz aseguró que “ejemplos previos demuestran que países que establecieron relaciones con China, como Costa Rica, Nicaragua y República Dominicana, no se han beneficiado del mercado chino (...). Más bien generaron un enorme déficit comercial”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Taiwán: Canciller pide aclaración a Alegre

Alegre, que por tercera vez busca la presidencia de Paraguay con una amplia coalición de centro-izquierda, dijo en entrevista con la AFP que “las relaciones con Taiwán significan la pérdida de uno de los mercados más grandes, que es China”.

“Paraguay hace un esfuerzo muy importante, un renunciamiento muy grande para tener relaciones con Taiwán, pero no estamos viendo desde Taiwán el mismo esfuerzo”, afirmó el candidato opositor.

Admitió que se trata de “un tema muy sensible, pero es bueno decir con claridad que nosotros creemos que en política exterior, Paraguay tiene que jugar su partido”. Paraguay celebra elecciones generales el próximo domingo.

Más contenido de esta sección
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena a seis meses de cárcel al comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.