29 mar. 2025

Taiwán agradece a Paraguay por pronunciarse en contra de maniobras militares de China

La República de China (Taiwán) agradeció a Paraguay por su preocupación sobre las maniobras militares de China con aeronaves y drones.

Taiwan military reacts after China PLA announces military drill around Taiwan

Los aviones de combate de Taiwán hicieron sobrevuelos ante las maniobras militares chinas.

Foto: EFE.

Se estima que el Ejército Popular de Liberación de China utilizó 153 aeronaves, entre ellas cazas de combate, drones y helicópteros como entrenamiento en los alrededores de Taiwán.

A través de la Cancillería Nacional, Paraguay fue uno de los países que se pronunciaron en contra de estas maniobras por considerar que es una amenaza para la zona y un riesgo para la seguridad global.

Lea más: Paraguay sale en defensa de la “libertad, democracia y soberanía” de Taiwán

Taiwán agradeció esta posición e insistió sobre las consecuencias que pueden tener las acciones de China.

“Dicha irresponsable acción ha constituido una severa amenaza a la paz de la región del Indo-Pacífico y del mundo. ¡Gracias al aliado #Paraguay🇵🇾 por su siempre firme apoyo!”, publicó en su cuenta de X.

De acuerdo con el Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán, un total de 153 aeronaves chinas, entre ellas cazas de combate, drones y helicópteros, participaron en los ejercicios militares, superando ampliamente el récord de 103 aparatos registrados el 18 de setiembre del año pasado.

Lea también: China rodea a Taiwán con un ejercicio militar “provocador”

Por su parte, el Gobierno chino manifestó que las maniobras son una respuesta a las “provocaciones” de independentistas taiwaneses, informó EFE.

Se refirió al discurso del presidente taiwanés, William Lai (Lai Ching-te), quien afirmó en un acto oficial que Pekín “no tiene derecho a representar” a la isla.

Más contenido de esta sección
Un operativo dirigido por Departamento de Delitos Económicos de Concepción dejó como resultado la aprehensión de un hombre de 26 años y la recuperación de los bienes de una empresa asaltada este jueves.
Familiares expresaron su preocupación tras el amotinamiento en la cárcel de Misiones que dejó varios reclusos heridos, algunos de gravedad. Piden información sobre la situación actual de las personas privadas de libertad.
La Cámara de Senadores convocó para el próximo martes a los representantes de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) ante los altos precios de la canasta básica familiar.
El procurador Marco Aurelio González y la directora del INTN, Liria Giménez, denunciaron ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a los tres camaristas que revocaron la orden de captura del abogado que agredió a una fiscalizadora durante la verificación de una gasolinera en Tavapy, Alto Paraná.
A bordo de un tractor, una embrazada tuvo que viajar desde la comunidad Chaidi, Departamento de Alto Paraguay, hasta la ciudad de Filadelfia, en Boquerón, para llegar a tiempo a un centro asistencial y esperar entrar en labor de parto. Para completar su odisea, tuvo que hacer otro trasbordo que le costó G. 800.000.
En lo que resta de este 2025, quedan 10 fechas marcadas en el calendario como Feriado Nacional. Diferentes días conmemorativos religiosos o históricos, que se celebran durante los meses de abril, mayo, junio, agosto, setiembre y diciembre, se transforman en una oportunidad para descansar un poco del trabajo o el estudio, mientras que otros aprovechan para darse una escapada y realizar un viaje de turismo interno.