11 abr. 2025

Taiwán autoriza ingreso de la carne paraguaya de cerdo a su mercado

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció este lunes que Taiwán ya aprobó el ingreso de la carne porcina de Paraguay a su mercado. Resaltó que se trata de un hecho trascendental para la economía paraguaya.

carne de cerdo.jpg

Ya se habilitó la exportación de carne porcina paraguaya a la República de China (Taiwán).

Foto: Archivo Última Hora.

Durante un acto de premiación de Capital Semilla en el Palacio de Gobierno, el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, anunció que el Gobierno de la República de China (Taiwán) ya autorizó el ingreso de la carne de cerdo al país asiático.

“Quiero reconocer que la República de China en Taiwán está al lado de nosotros y es uno de los principales países cooperantes para los programas. Estamos trabajando ya desde hace varios meses para dar oportunidades a nuestros granjeros en el ámbito de la carne porcina”, destacó el ministro al tiempo de anunciar la noticia.

Asimismo, resaltó que esto constituye un hecho de suma importancia para la economía paraguaya y que tendrá un gran impacto en el país. Esto, debido a que calificó a Taiwán como un mercado referencial, por lo que se permitirá la apertura a otros mercados exigentes.

Lea también: Auditores de carne de cerdo de Taiwán llegarán al país este sábado

Dijo también que esta apertura no solo beneficia al sector de las industrias, sino también a los granjeros o campesinos productores “que necesitan oportunidades en su pueblo”.

“Este proyecto va a permitir que decenas y miles de agricultores se queden en su pueblo con sus familias, porque van a tener la oportunidad en un rubro importante. Taiwán es uno de los países que mejor pagan por la carne porcina y Paraguay va a tener acceso a ese mercado”, añadió.

En mayo de 2022, una delegación taiwanesa, conformada por técnicos del Buró de Inspección y Cuarentena de Sanidad Animal y Vegetal y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Taiwán, llegó a Paraguay para trabajar en conjunto con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a fin de habilitar la exportación de la carne paraguaya.

Los auditores sanitarios del país asiático verificaron los productos con el objetivo de certificar la producción nacional para su eventual exportación al país asiático.

Desde el año 1995, el país no reporta casos de peste porcina clásica y, a partir del 2017, integra la lista de países miembros reconocidos libres de peste porcina clásica certificada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), una condición sanitaria que hoy en día comparte con solo 38 países del mundo y que representa un gran logro para el país.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.