04 feb. 2025

Taiwán: Con curso de precálculo buscan elevar nivel de estudiantes

Probatorio. Alumnos durante un examen de ingreso a las carreras que ofrece la UPTP.

Probatorio. Alumnos durante un examen de ingreso a las carreras que ofrece la UPTP.

Para aumentar la calidad de las bases matemáticas de los estudiantes que egresan de colegios públicos y privados locales, desde la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP), anunciaron ayer el cuarto cursillo de ingresos para las cuatro carreras de la rama de Ingeniería que ofrecen en cooperación entre el país y el gigante asiático.

El cursillo para el ingreso comienza en agosto próximo y las inscripciones se realizan desde ya. La única asignatura del cursillo es Cálculo Infinitesimal, una clase de introducción al cálculo con un nivel medio avanzado.

“Quizás para un estudiante taiwanés estos cursos no sean tan pesados, pero para un estudiante paraguayo quizás si sea un poco pesado, por eso es que damos este cursillo para dar mayor nivel de amplitud en esta materia”, comentó el rector de la UPTP, Carlino Velázquez.

Este curso para el probatorio no es obligatorio, por lo que los jóvenes que deseen rendir para ingresar en el 2021 a la casa de estudios, pueden prepararse por su cuenta y luego presentarse para la toma de los exámenes.

De hecho, alrededor de un tercio de los alumnos que ingresaron este 2021, no pasaron por los cursos de ingreso.

“Entendemos que quizás hay todavía muchos desafíos en la educación media y básica para llegar a estándares más altos para nuestros egresados, pero también entendemos que las capacidades son buenas”, expresó el rector. Agregó, a modo de ejemplo, que los estudiantes paraguayos que van al extranjero empiezan por lo bajo, pero luego culminan sus carreras en los cuadros de honor.

Más detalles. El curso de inducción para el ingreso del 2022 a la UPTP comienza en agosto. Las inscripciones tienen un costo de G. 800.000 hasta el 15 de junio. A partir del 16 hasta el 31 de este mes, sube a G. 1.000.000.

Quienes presentan su documentación para acreditarse a la ley de Arancel Cero, pueden emprender el proceso buscando la gratuidad desde estas clases de introducción.

Luego, la distribución de los cursos se realiza en tres grupos. Primero, los lunes y miércoles de 17:00 a 19:00. Los martes y jueves en el mismo horario y una tercera opción se da los sábados de 08:00 a 12:00.

Todavía no se tiene definida la modalidad. Si el Gobierno da el visto bueno, serían presenciales. En caso contrario, de seguir con las restricciones, se darán de forma virtual.

Desde el inicio de la pandemia del Covid-19, las clases en la UPTP como en el resto de las universidades son netamente virtuales.

El rector Velázquez comentó que esperan con ansías la aprobación del MEC para volver a los laboratorios “hoy abandonados por la pandemia”.

Además, desde la entidad informaron que los cupos para el 2022 son para las cuatro carreras de Ingeniería que siguen vigentes. Ingeniería Civil, Industrial, Electromecánica; también Ingeniería en Informática.

En estos días, se puso nuevamente en tela de juicio la calidad educativa con la que salen los egresados de la Educación Media.

Diversos análisis se dieron tras las pruebas para el programa de becas de la Itaipú, ya que de 4.340 postulantes, ingresaron 1.600, apenas el 38%.

El embajador de la República de China Taiwán en el Paraguay, José Chan, reiteró el deseo de cooperación en materia educativa entre las partes.