04 abr. 2025

Taiwán dona primer neuronavegador para el sistema de salud pública de Paraguay

El Ministerio de Salud Pública recepcionó este viernes un neuronavegador que pasará a ser parte del equipamiento del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”. Este es el primer equipo de este tipo que será introducido al sistema de salud pública del país. El moderno artefacto fue donado por Taiwán.

equipo taiwán salud.jfif

Este equipamiento permitirá tratar casos de alta complejidad, como tumores cerebrales, patologías vasculares, epilepsia, entre otros.

Foto: Gentileza.

La entrega oficial del neuronavegador se realizó este viernes en el en el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, con la presencia de autoridades de Salud y representantes del gobierno de Taiwán.

Según informaron desde la cartera sanitaria, este equipamiento permitirá tratar casos de alta complejidad, como tumores cerebrales, patologías vasculares, epilepsia, entre otros.

Un neuronavegador es una herramienta médica que ayuda a los cirujanos a explorar y tratar el cerebro de forma más precisa y segura.

Esta tecnología es muy importante, porque permite a los cirujanos tener una visión detallada y en tiempo real del cerebro de un paciente durante una cirugía.

Esto también ayuda a los cirujanos a ver dentro del cerebro y encontrar el área exacta que necesitan tratar, como un tumor o una zona afectada por alguna lesión.

Además del neuronavegador, el citado nosocomio recibirá un craneotomo para el servicio de neurocirugía y los costos cubiertos de capacitaciones al personal de salud, más los insumos y mantenimiento de los equipos por dos años.

Este equipamiento de avanzada tecnología devino tras una donación por parte del Gobierno de la República de China (Taiwán) y equivale a un desembolso de alrededor de USD 600.000.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.